Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota
Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota
Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota
La mayoría de los gatos son muy quisquillosos con sus hábitos higiénicos y utilizan siempre un arenero o salen al jardín. Sin embargo, si marcan u orinan en un rincón de la habitación o en otros lugares extraños de la casa, puede ser algo preocupante y desagradable. También puede ser un signo de un problema médico o relacionado con el estrés, por lo que es importante que busques cualquier trastorno sutil o afección física oculta.
¿Tu gato marca u orina donde no debe dentro de casa?
Marcar y orinar son dos acciones muy distintas. Los gatos utilizan la orina como señal olfativa o «marca» para sí mismos y para otros gatos. La motivación del marcaje olfativo es muy distinta a la de orinar para aliviar la vejiga llena. Por tanto, es importante saber si el gato está marcando u orinando, ya que las posibles soluciones variarán. Para orinar, el gato se pone en cuclillas y deposita una cierta cantidad de orina sobre una superficie horizontal. A continuación, el gato puede escarbar en la zona alrededor de la orina, aunque no siempre es así. Los lugares más comunes en los que puede orinar de forma inapropiada son las alfombras, los sofás, los edredones, la bañera o el lavabo. Para marcar, el gato se levanta, normalmente haciendo un movimiento de apoyo con las patas traseras, mientras agita la cola, y rocía una pequeña cantidad de orina hacia atrás sobre una superficie vertical, como una pared o la esquina de un mueble, dejando una marca de olor evidente. Los lugares habituales de marcaje son alrededor de puertas, ventanas o gateras, cortinas, equipos eléctricos y bolsas de la compra o de basura. Una vez que se haya determinado qué está haciendo realmente el gato, podrás tomar medidas para intentar resolver el comportamiento.
Cómo limpiar la orina de un gato
Tanto si se trata de un accidente como si no, una vez que tu gato haya orinado en un lugar concreto, es importante limpiarlo a fondo para evitar que se convierta en un hábito. A menos que el olor se elimine por completo, el olfato sensible de tu gato podrá captar cualquier rastro de orina que quede, lo que le servirá de desencadenante para volver a orinar allí.
La mejor forma de acabar con el hábito es mantener al gato alejado de la zona el mayor tiempo posible, eliminar cualquier olor que pueda detectar y cambiar la distribución del lugar utilizando muebles para bloquear el acceso. Limpia la zona con una solución limpiadora enzimática o probiótica y deja que se seque. Estos productos están diseñados para descomponer los olores asociados con la orina. La moqueta es extremadamente absorbente, y la orina suele penetrar por todo su grosor hasta el suelo de debajo, por lo que es necesaria una limpieza profesional. Si la zona se ensucia mucho durante un tiempo prolongado, la moqueta puede volverse irrecuperable y puede ser necesario retirarla y tratar el hormigón o las tablas del suelo de debajo antes de volver a colocarla.
¿Por qué mi gato ha empezado a orinar por la casa?
Problemas médicos
Un gato que ha empezado a orinar de forma inapropiada en casa debe ser llevado rápidamente al veterinario para que le haga una revisión y se asegure de que no hay causas médicas que expliquen el cambio de comportamiento.
- La cistitis por estrés es una causa muy frecuente de incontinencia. Esto puede deberse a varias razones. La cistitis es una inflamación de la vejiga y es muy dolorosa. Los gatos pueden empezar a asociar el arenero con el dolor y, por tanto, buscar otros lugares para orinar. La cistitis también hace que el gato sienta que necesita orinar todo el tiempo, por lo que puede que simplemente no llegue a tiempo al arenero o al jardín. Las infecciones del tracto urinario son poco habituales en los gatos, pero la cistitis causada por el estrés crónico es muy frecuente. Esto puede causar muchos problemas de salud, algunos de los cuales son potencialmente mortales. Puedes encontrar más información sobre los signos, causas y tratamientos de la cistitis por estrés o cistitis idiopática felina (CIF), aquí.
- Enfermedad articular/osteoartritis. La osteoartritis es una enfermedad frecuente pero infradiagnosticada en los gatos, que son muy buenos ocultando los signos de malestar y dolor. El dolor en las caderas, la columna vertebral y las articulaciones de las patitas puede hacer que ponerse totalmente en cuclillas para orinar resulte muy incómodo. Los gatos con osteoartritis podrían no querer salir a orinar debido al esfuerzo adicional. Esto puede notarse especialmente cuando el tiempo es frío o húmedo. Si aún no tienes areneros, podrías solucionar el problema si consigues algunos para tu casa. Asegúrate de que estén en lugares tranquilos y apartados, y ten siempre uno más que el número total de gatos para evitar conflictos y garantizar que siempre haya un lugar limpio donde ir. Si ya tienes areneros, prueba con otros menos profundos y con bordes más bajos, y con una arena más blanda para que entrar en el arenero sea lo más cómodo posible. Habla con tu veterinario sobre medicamentos para aliviar el dolor.
El dolor tanto de la cistitis como de la osteoartritis puede impedir que los gatos se pongan en cuclillas por completo. Esto puede hacer que a veces sea más difícil diferenciar entre orinar y marcaje. Pase lo que pase, siempre hay que descartar primero los problemas médicos.
¿Por qué mis gatos han empezado a marcar dentro de casa?
Todos los gatos, machos o hembras, esterilizados o no, pueden marcar. Suelen hacerlo en el exterior, como parte del sistema de comunicación olfativa. También dejan señales olfativas frotando la cara contra objetos para depositar feromonas producidas por las glándulas faciales o rascándose las uñas contra objetos para dejar las feromonas de las glándulas que tienen entre los dedos de las patitas. Los gatos no solo dejan su olor para anunciar su presencia a otros gatos, sino también para cubrir la zona con su propio olor familiar.
En los gatos no esterilizados, la orina también es una forma de comunicar el estado reproductivo. Los machos la utilizan para reclamar su territorio y las hembras para atraer a los machos durante la época de apareamiento.
La mayoría de los gatos domésticos están esterilizados y no marcan en interiores. Marcar dentro de casa es señal de que el gato se siente estresado y necesita sentirse más seguro rodeándose de su propio olor. La causa más frecuente es la presencia de otros gatos, ya sea dentro de la casa o en el barrio. Sin embargo, la llegada de un nuevo bebé o persona al hogar, las obras, los cambios de decoración o un cambio de rutina pueden provocar igualmente el marcado interior en gatos ansiosos o tímidos, o en gatos que ya experimentan estrés en otros aspectos de su vida.
Amenazas de los gatos vecinos
Otros gatos del barrio pueden pasar cerca de tu casa o sus alrededores, pasar tiempo en tu jardín o incluso entrar en tu hogar. Esto es extremadamente estresante para el gato o gatos del hogar. Incluso ver a un gato extraño en «su» jardín puede crear estrés a algunos gatos. En respuesta, tu gato puede marcar alrededor de una gatera, ventana o puerta para señalar su presencia a los gatos intrusos. Si tu gato está estresado por la entrada de otro gato en casa, puedes tomar varias medidas: retira lo que esté atrayendo al intruso (normalmente un comedero improvisado) y utiliza alternativas, por ejemplo, un comedero activado por microchip que solo se abra cuando tu gato se acerca. Bloquea temporalmente la gatera y deja entrar y salir a tu gato tú mismo. Colocar una gatera que lea los microchips también puede evitar la entrada de gatos invasores. Disuade a otros gatos de entrar en tu jardín utilizando un aspersor que se active por movimiento cuando tu gato esté dentro de casa. Utiliza productos de feromonas para que el interior de la casa vuelva a parecer un espacio seguro.
Trabajos de renovación y construcción
Los gatos nerviosos o los que no suelen salir de casa pueden sentirse estresados o amenazados por los cambios en su entorno. Renovar o cambiar los muebles elimina eficazmente todas las marcas sutiles que tu gato pueda haber colocado frotándose y arañando. Para reducir el impacto de estos cambios, mantén al gato alejado de las habitaciones hasta que los olores no sean tan fuertes y se hayan mezclado con los olores familiares de la casa. Puedes acelerar este proceso esparciendo tú mismo un poco del olor del gato. Coge un paño suave de algodón y frótalo suavemente alrededor de la cara del gato (donde las glándulas producen el olor propio y único del gato). Las secreciones recogidas contienen feromonas que envían un mensaje de familiaridad y seguridad directamente al cerebro del gato. Frota el paño contra los muebles o paredes a la altura del gato donde se produce el problema y repítelo varias veces al día para crear una señal olfativa que disuada de marcar. Los productos de feromonas para gatos actúan del mismo modo y pueden utilizarse como alternativa. Si vas a cambiar de sofá, por ejemplo, suele ser útil planificarlo con antelación y cubrirlo con una manta unas semanas antes que se pueda colocar sobre el nuevo mueble para que su olor resulte más familiar y aceptable.
Ayuda a tu gato a sentirse seguro
Incluso cuando la causa del marcaje no es obvia, hay formas de hacer que tu gato se sienta más seguro. Por ejemplo, reducir el área que el gato puede explorar a una o dos habitaciones, así como utilizar suplementos calmantes durante los periodos de estrés o agitación puede ayudar a mejorar la sensación de seguridad y reducir el deseo de marcar. Consultar a un profesional cualificado que pueda darte recomendaciones personalizadas para tu casa puede ser muy interesante. Cuando un gato está demasiado estresado para que la situación se resuelva, merece la pena considerar la posibilidad de realojar al gato amenazado (o al agresor) en un lugar sin otros gatos. Sin la presión de tener que enfrentarse a otros gatos, es menos probable que el gato amenazado marque, y de este modo puedes garantizar que tu gato será más feliz. Incluso un gato agresivo podría estresarse en un entorno con varios gatos y puede beneficiarse de ser el único gato de la casa.
Ayuda especializada
El marcaje y la orina en lugares no deseados pueden resolverse en muchos gatos utilizando las técnicas que hemos expuesto. En algunos casos, el problema puede ser más persistente, y es aconsejable comentarlo con tu veterinario en lugar de dejar que se resuelva por sí solo. Recibir asesoramiento experto sobre comportamiento desde el principio puede marcar la diferencia. Cuanto más tiempo permitas un comportamiento no deseado, más arraigado estará y más difícil será resolverlo.
Revisado por el Dr. Hein Meyer (doctor en Medicina Veterinaria, doctorado, diploma ECVIM-CA) y la Dra. Aileen Pypers (graduada en Ciencias, graduada en Ciencias Veterinarias, diploma de posgrado).