
Cómo manejar los problemas digestivos de tu mascota
¡Socorro, mi mascota tiene problemas digestivos!
Muchas mascotas tienen problemas digestivos de vez en cuando. Aunque no resulta agradable leer los detalles de estos trastornos, es importante que sepas qué te puedes encontrar.
Presta atención a los síntomas
Si notas que tu mascota empieza a hacer ruidos y a tener arcadas, es probable que vaya a vomitar, así que actúa rápido e intenta que acceda a un lugar fácil de limpiar para evitar que lo manche todo. Asimismo, si tu perro se pone a llorar delante de la puerta o empieza a arañarla para que le dejes salir, puede que tenga diarrea y no controle sus necesidades con normalidad. Cuando les duele la tripa, algunas mascotas pueden mostrarse inquietas, ponerse a deambular por casa o incluso empezar a cavar agujeros, mientras que otras pueden limitarse a acurrucarse y poner cara de sufrimiento. Otros signos que hay que vigilar son la pérdida de peso, los cambios de apetito, la flatulencia, los ruidos estomacales o los esfuerzos al defecar.
¿Qué los provoca?
En muchas ocasiones, los problemas digestivos aparecen porque las mascotas comen demasiado, comen un tipo de alimento equivocado (o en mal estado), ingieren algo que les provoca una reacción adversa o engullen rápidamente la comida. Con un poco de ayuda, la mayoría de las mascotas superan estos problemas en poco tiempo, así que pide consejo a tu veterinario en cuanto aparezcan.
No obstante, hay mascotas que sufren trastornos más duraderos, algunos de los cuales parece que nunca se resuelven del todo o reaparecen de vez en cuando. Generalmente el veterinario tiene que hacer varias pruebas para determinar la causa de estos problemas digestivos crónicos. Para ayudar en el diagnóstico, puedes llevar un diario en el que apuntar cuándo aparecen los problemas, los síntomas y lo que ha comido tu mascota los días previos a cada episodio.
Consejos útiles
- Si tu mascota vomita o tiene diarrea, retírale temporalmente el acceso a la comida y durante 24 horas dale únicamente pequeñas cantidades de agua a intervalos.
- Si parece no encontrarse bien, si los vómitos son muy frecuentes, o si hay sangre en el vómito o en las heces, ponte en contacto con tu veterinario.
- Si los vómitos y la diarrea remiten en 24 horas, pregunta a tu veterinario si puedes ofrecerle pequeñas cantidades de un alimento fácil de digerir. Puede que tu veterinario te recomiende Hill’s™ Prescription Diet™ i/d™, un alimento suave y altamente digestible que puedes encontrar en clínicas veterinarias.
- Sigue dándole el alimento para mascotas recomendado durante 5 días, o durante el tiempo que te aconseje tu veterinario.
- Poco a poco, ve incorporando el alimento que normalmente consumía, aumentando poco a poco su cantidad y reduciendo la de Prescription Diet™ durante un periodo de unos 7 días, hasta que vuelva a comer únicamente su alimento habitual.
Si te preocupa la salud de tu mascota, pide siempre consejo a tu veterinario.