Cómo ayudar a tu gato a superar el miedo a los truenos y a los fuegos artificiales

Publicado por  
minutos de lectura

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Gato con miedo a los truenos y a los fuegos artificiales
¿Alguna vez has apagado el sonido mientras veías una película de miedo? Mucha gente lo hace, y con razón. Hemos evolucionado en un mundo asustadizo en el que los ruidos fuertes e inesperados nos hacen saltar. La razón es que prácticamente todos los animales, incluidos los humanos, son cazados por otra especie. Incluso los depredadores, como los gatos, también son animales de presa. Tanto nosotros como ellos hemos evolucionado para responder al peligro mediante la lucha o la huida, y los ruidos fuertes y repentinos representan un peligro potencial para todos nosotros. Muchos animales se asustan ante sonidos como los fuegos artificiales y los truenos y, aunque es completamente normal, puede ser angustioso ver a tu gato acobardarse y temblar cada vez que se avecina una tormenta.

Señales de miedo en los gatos

Los gatos viven en un mundo tridimensional. Les encanta estar por encima del suelo y poder escapar en todo momento, por lo que la primera respuesta de un gato ante cualquier cosa que le asuste es ir a sitios más altos o esconderse. La mayoría de sus depredadores no pueden trepar tan bien como ellos y los ruidos aterradores desconocidos les harán querer escapar a algún lugar donde se sientan a salvo, ya sea encima de un armario o debajo de una cama o un edredón. Otros signos de miedo son:

  • Temblor

  • Quejidos

  • Salivación o babeo

  • Jadeo

  • No querer comer.

¿Qué debes hacer si tu gato tiene miedo?

En primer lugar, actúa con normalidad. Tu gato percibirá si te sientes ansioso, así que intenta mantener la calma en la medida de lo posible. Aparte de esto, las cosas más importantes son:

  • Mantenlo dentro de casa si puedes. Si sabes que va a haber fuegos artificiales o una tormenta, intenta mantener a tu gato dentro para que no salga corriendo y se pierda o se haga daño.

  • Intenta suavizar los ruidos y los destellos de luz. Si hay tormenta o fuegos artificiales, habrá destellos brillantes y ruidos fuertes intermitentes. Cierra todas las cortinas o persianas y pon música suave a un volumen moderado para intentar bloquear el ruido y las luces extrañas.

     

  • Deja que tu gato se esconda. Asegúrate de que haya muchos lugares a los que pueda ir y deja que decida. Deja el mayor número posible de puertas interiores abiertas, con acceso a lugares a los que te parezca bien que vaya. Algunos gatos se meterán debajo de la cama, otros debajo del edredón, mientras que otros querrán ponerse lo más alto posible para esperar a que pase. Cuanta más libertad de elección tengan, más relajados y seguros se sentirán.

  • No les abraces. Los humanos somos animales sociales que encuentran mucho consuelo en el contacto físico. A los gatos les resulta increíblemente estresante estar sujetos, sobre todo cuando se sienten amenazados. Necesitan sentir que pueden huir en cualquier momento. Así que, aunque creas que acariciar a tu gato o cogerlo en brazos le ayudará, lo más seguro es que esto aumente su tensión.

  • Utiliza un difusor de feromonas. Las feromonas hacen que los gatos se sientan seguros y protegidos. Pueden ser de gran ayuda para muchos gatos en cualquier situación de ansiedad.

  • Proporciona comodidades domésticas. Si sabes que tu gato tiene un escondite favorito, asegúrate de que haya comida, agua y un arenero cerca. No pongas el arenero junto a la comida y el agua. Lo más seguro es que tu gato no quiera comer mientras está asustado, pero siempre debe tener acceso por si quiere. La suciedad indeseada por miedo puede evitarse proporcionando a tu gato una bandeja sanitaria si está demasiado asustado o no puede salir al exterior.

  • Intenta jugar con él. Este es un tema delicado, porque si tu gato está aterrorizado, intentar jugar con él puede crearle asociaciones negativas. Sin embargo, si tu gato está un poco nervioso, a veces un juego como perseguir un juguete puede ser una gran diversión y ayudarle a sentirse más relajado. También refuerza su percepción de que estás relajado.

  • Adelántate...

Prevenir el estrés del gato

La lista anterior contiene cosas buenas que hacer si tienes un gato asustado, pero como siempre, más vale prevenir que curar. Si es posible, elige un gatito de progenitores que no sean gatos estresados o preocupados. Pregunta al criador o al centro de adopción qué experiencias ha tenido el gatito o gato y cómo es su carácter. Habla con tu veterinario sobre la habituación al ruido para que, con suerte, tu gato crezca sin ansiedades ni fobias graves. Si tienes un gato sensible, habla con tu veterinario o con un experto en conducta cualificado sobre la desensibilización. Esto debe hacerse mucho antes de la temporada de fuegos artificiales o tormentas, debe ser gradual y debe hacerse con paciencia y supervisión.

El miedo es una parte normal de la vida. No te preocupes demasiado si tu gato se asusta, es una respuesta totalmente normal y necesaria. Sin embargo, esperamos que, si tienes un gato muy ansioso, esto te dé algunas pistas sobre cómo aliviar ese miedo y angustia y hacer que ambos os sintáis más relajados en el futuro.