Controlar a tu perrita cuando esté en celo

Publicado por
minutos de lectura

Dog imageSi no has esterilizado a tu perrita, entrará en celo por primera vez entre los 5 y los 8 meses. A menos que quieras que críe, el celo no tiene ningún aspecto positivo para ella. Por eso muchos dueños optan por esterilizarlas antes de que esto ocurra. Sobre todo porque este ciclo (que dura 21 días) puede cambiar mucho su rutina diaria. Cuando esté en celo, atraerá a los machos y si no tienes cuidado, podrías terminar con una camada no deseada.

Síntomas de que está en celo

Lo primero que descubrirás es que tiene pequeñas pérdidas de sangre en el área genital, lo que suele denominarse 'pérdida intermenstrual'. También puedes notar que se lame a menudo en esta zona, lo que es un claro signo de que está en celo.

Cómo controlar la situación

Ante todo, si no quieres que tu perrita sea un imán para los machos, debes mantenerla encerrada mientras esté en celo. Y si la sacas a la calle, debes llevarla siempre controlada con la correa y apartarla de los machos. Además, durante el celo es posible que las hormonas la hagan ser un poco más revoltosa, así que seguramente no se portará tan bien como de costumbre.

Articulos relacionados

  • Perros de razas pequeñas: lo que necesitas saber

    ¿Estás pensando en tener un perro pequeño? Conoce los pros y los contras de las razas de perros pequeños, como la alimentación y el espacio vital, para decidir si son una buena opción para ti.
  • El idioma de los perros

    Probablemente, lo mejor que puedes hacer por tu perro es aprender algo de su psicología. La comprensión de la psicología canina puede ayudarte a vivir feliz y en armonía con tu perro.
  • ¿Qué intenta decirte tu perro?

    Mientras que las palabras son importantes para la comunicación de las personas, los perros se comunican mediante su lenguaje corporal y sonidos. Descubre cómo descifrar las señales de tu cachorro.
  • ¿Qué significa el comportamiento de mi cachorro?

    Aprende a interpretar el comportamiento de tu cachorro a través de su lenguaje corporal: aspectos como su postura o modo de mover la cola y la evolución de su conducta a medida que va creciendo.

Productos Relacionados