Todo lo que siempre quisiste saber sobre las heces de tu perro

Publicado por
minutos de lectura

Heces caninas: quizá no sea el tema más agradable, pero unas heces sanas suelen ser indicativas de un cachorro sano. Prestar atención a las características de las heces de tu perro puede ser una buena forma de seguirle el rastro a los problemas de salud que puede estar padeciendo. Echemos un vistazo a lo que diferencia unas heces normales de unas anormales en los perros y que podría ser indicativo de problemas de salud subyacentes.

¿Qué aspecto tienen unas heces perfectas?

Las heces perfectas tienen cuatro C características principales: color, contenido, consistencia y capa. El color hace referencia a lo que tu mascota come; con tonos que oscilan entre el marrón dorado y el caoba oscuro, dependiendo de los ingredientes de los alimentos de tu mascota. En lo relativo al contenido de las heces, probablemente prefieras dejar al veterinario que se ocupe del trabajo «sucio»: la mayoría de la gente no vería gran cosa en las heces sin la ayuda de un microscopio. Las heces sanas de un perro también deberían tener una consistencia más bien firme, como plastilina. Lo ideal es que se presenten en forma de troncos, con pequeñas fisuras que si los tuvieses que hacer rodar, se romperían en fragmentos más pequeños. Por último, unas heces sanas no tienen ningún tipo de capa. Por tanto, si tu mascota tiene unas heces de un marrón chocolate, en cierta manera firmes, sin capas sin nada que sobresalga visiblemente de ellas, todo va bien. Sin embargo, sigue leyendo para descubrir los signos que podrían ser indicativos de un problema de salud.

Cuándo deben alarmarte las heces de tu mascotaOwner cleaning up after the dog with plastic bag

De nuevo, las cuatro C de las heces de las mascotas pueden ayudarte a determinar si tu perro puede estar enfermo. Aunque pueda no ser agradable, observar las heces de tu perro cuando están recién expulsadas es el momento más fácil para detectar irregularidades.

Problemas relacionados con el contenido

  • Lombrices: pueden ser gusanos largos y delgados o tener aspecto de pequeños granos de arroz. También en este caso solo debes preocuparte si aparecen en una muestra reciente. Si las heces permanecen en el exterior un tiempo, al final las lombrices conseguirán llegar hasta ellas.
  • Pelo: grandes mechones de pelo en las heces podrían ser indicativas de un aseo excesivo, alergias o enfermedad cutánea. Estate pendiente de con cuánta frecuencia ves pelo en las heces y coméntalo con el veterinario.
  • Sustancias extrañas: en ocasiones puedes encontrar hierba, plástico, piedras, tela e incluso dinero en las heces de tu perro; después de todo, los perros a veces pueden ingerir cosas extrañas. Aunque lo que entra suele salir, si ves elementos extraños en las heces de tu perro, es aconsejable que llames al veterinario por si prefiere hacer una exploración concienzuda o una radiografía. En algunos casos, se encuentran objetos extraños atascados en el tubo digestivo de los perros, y deben extraerse por medio de una intervención quirúrgica. Por eso es mejor que llames al veterinario de inmediato si ves trozos de tela o plástico en las heces de tu perro.

Pistas de las capas

Si recoges las heces de tu mascota de la hierba, no debería quedar ningún tipo de rastro. Una capa de mucosidad suele ir acompañada de una inflamación del intestino grueso, y a menudo se presenta diarrea de manera paralela. Si ves esta mucosidad en las heces de tu perro durante más de un día, ponte en contacto con el veterinario para evaluar lo que debes hacer a continuación.

Clave de colores

A continuación encontrarás una sencilla guía sobre el aspecto de unas heces caninas sanas frente a unas no sanas en función del color.

  • Marrón: las heces producidas por unos movimientos intestinales sanos deberían ser de un color marrón chocolate.
  • Verde: las heces verdes podrían indicar que tu perro está comiendo hierba, quizá para aliviar un problema digestivo.
  • Negro o granate: podría ser indicativo de una hemorragia en el estómago o en el intestino delgado.
  • Vetas rojas: es otro signo de hemorragia, probablemente en la porción baja del tubo digestivo o colon.
  • Amarillo: las heces amarillas pueden indicar problemas en el hígado, páncreas o vesícula biliar.
  • Manchas blancas: tu cachorro podría tener lombrices si descubres pequeños puntos blancos en sus heces.

Consistencia

Al analizar la consistencia de las heces, la mayor parte de los veterinarios utiliza una escala que va del uno al cinco, siendo el uno diarrea o muy líquidas y el cinco firmes y de forma cilíndrica. La consistencia óptima adecuada se sitúa en el número cinco de la escala. No obstante, si las heces de tu perro son un poco sueltas, no te alarmes. Limítate a vigilarlas para comprobar si son cada vez más blandas, y guarda muestras refrigeradas si necesitas llevárselas al veterinario.

Es importante llevar muestras de heces sanas a las visitas de revisión de tu mascota, para que, si empieza a mostrar signos de heces no sanas, el veterinario tenga registros anteriores con los que compararlas. Si tu perro parece tener unas heces sanas, pero muestra otros signos de enfermedad (no come, vomita, letargo, etc.), sigue siendo buena idea tomar una muestra de heces en el momento en el que necesites llevar a tu mascota al veterinario. Muchas veces se pueden obtener distintos tipos de información cuando se coloca una muestra de heces bajo el microscopio o se somete a otras pruebas.

Cómo recoger la muestra de heces

Es muy probable que hayas probado distintas formas de limpiar las heces de tu patio o cuando salís a pasear. Desde recogedores de heces hasta bolsas biodegradables especiales, en lo referente a la recogida de heces caninas, las opciones son numerosas. Así que cuando recojas heces caninas sanas o incluso una muestra de heces no sanas para llevar al veterinario, asegúrate de usar una bolsa limpia, recoge la muestra con suavidad y colócala en un recipiente de plástico limpio y poco profundo con tapa. Refrigera la muestra hasta que puedas llevársela al veterinario. Si las heces son demasiado líquidas para recogerlas, asegúrate de hacerles algunas fotos con el teléfono lo suficientemente nítidas para mostrar la consistencia. También puedes intentar introducir parte de las heces húmedas en un recipiente usando un palito de madera o cuchara de plástico limpios. No tomes nunca una muestra de heces que lleve mucho rato en el exterior cuando hace calor o sobre la hierba. Estas muestras podrían contener suciedad o parásitos que no formaban parte de las heces. Una última cosa que debes tener en cuenta: recoger las heces de tu perro rápidamente también es beneficioso para él. Un exceso de heces dispersas por el patio podría llevarle a acabar comiéndose sus propias heces. También existen cuestiones de salud pública relacionadas con el hecho de que las heces del perro pueden filtrarse hasta la capa freática y contaminar las fuentes de agua. Hay que mencionar, asimismo, que, por seguridad, debes lavarte las manos después de recoger las heces aunque lleves guantes o utilices la bolsa para cubrirte la mano.

Últimos indicadores de las heces

Recuerda que las heces de tu perro desvelan muchos aspectos de su salud. Te recomendamos que sigas estos consejos para comprender mejor a tu perro y su salud:

  • Cuando tu perro haga aguas mayores, fíjate en las cuatro C: color, contenido, consistencia y capa.
  • Lleva siempre muestras de heces recientes a las visitas al veterinario.
  • Recoge las heces inmediatamente ya sea durante los paseos o en el patio.
  • Si tu perro tiene un «accidente» en casa, sácalo enseguida fuera e intenta reforzar positivamente el procedimiento de evacuación correcto.
  • Avisa al veterinario de inmediato si las heces de tu perro cambian de forma drástica, si empieza a comerse sus propias heces, a tener «accidentes» frecuentes en casa o si lleva más de veinticuatro horas sin defecar.

Las heces caninas no son un tema agradable de comentar, pero puede ser un buen indicador de la salud general de tu perro. Detectar los signos pronto puede ayudar a garantizar su salud.

Contributor Bio

Chrissie Klinger

Chrissie Klinger

Chrissie Klinger es una dueña de mascotas que disfruta compartiendo su hogar con sus pequeños peludos, sus dos hijos y su marido. A Chrissie le gusta pasar tiempo con toda su familia cuando no está dando clases, escribiendo o actualizando su blog. Trata de escribir artículos que ayuden a los propietarios de mascotas a llevar una vida más activa y positiva con sus mascotas.

ARTICULOS RELACIONADOS

PRODUCTOS RELACIONADOS