Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota
Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota
Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota
¿Qué es la urolitiasis?
La urolitiasis es una enfermedad del tracto urinario en el que se forman cristales o cálculos dentro de las vías urinarias y causan irritación, dolor y posiblemente obstrucción.
¿Qué son los cálculos en la vejiga urinaria?
Los cálculos en la vejiga urinaria (también conocidos como urolitos) son acumulaciones de cristales minerales que se combinan para formar un cálculo en la vejiga. También pueden formarse cálculos en los riñones, pero esto es menos frecuente. El pH de la orina de tu perro influye en el desarrollo de los cristales que provocan cálculos en la vejiga urinaria. El tipo de cristal o cálculo más común es la estruvita, y tiende a formarse en la orina alcalina. Existen otros tipos de cálculos que se desarrollan en orinas más ácidas.
¿Cuáles son las causas de los cálculos en la vejiga urinaria?
Aunque no existe una única causa de urolitiasis o enfermedad del tracto urinario, los veterinarios reconocen que hay algunos elementos que pueden contribuir a la prevalencia de la enfermedad. Entre los factores que aumentan la probabilidad de que tu perro desarrolle un problema de este tipo se incluyen:
La edad: los perros de entre 2 y 10 años son los más susceptibles.
El sexo: tanto los machos como las hembras contraen la enfermedad con la misma frecuencia, pero los machos tienen mayor riesgo de sufrir una obstrucción uretral potencialmente mortal por los cristales o cálculos.
Infección: la infección bacteriana de la vejiga, que provoca una orina alcalina, es la causa principal de la formación de cristales de estruvita.
La alimentación: ya sabes que la alimentación que le das a tu perro es muy importante para mantenerlo sano, pero darle el alimento incorrecto puede causar urolitiasis. Los niveles elevados de ciertos minerales en el alimento para perros pueden aumentar la probabilidad de formación de cristales en la orina. El magnesio y el fosfato son componentes minerales del tipo de cristal más común, la estruvita; no le des a tu perro alimentos que contengan cantidades excesivas de estos minerales. La nutrición que elijas para tu perro también influye en la acidez (pH) de la orina. Esto puede favorecer la formación de ciertos cálculos, por lo que es importante proporcionar a tu perro una alimentación que favorezca la salud de la vejiga.
Baja ingesta de agua: no ingerir suficiente agua provoca una orina más concentrada, lo que puede aumentar la probabilidad de que se formen cálculos.
Predisposición por raza: los perros de razas pequeñas son más susceptibles que los de razas grandes. Además, algunas razas, como los schnauzers mini, los dálmatas, los yorkshire terrier y los bulldogs, son más propensas a desarrollar cálculos en la vejiga urinaria.
Otros factores que contribuyen a ello pueden ser la falta de ejercicio, la incapacidad para orinar con frecuencia (típica en un perro de interior confinado) o la ingesta reducida de agua.
¿Tiene mi perro un problema urinario o cálculos en la vejiga?
Si tu perro tiene problemas urinarios, puede sentirse muy incómodo. Es importante que te pongas en contacto inmediatamente con tu veterinario para que le haga un examen completo si observas alguno de los signos comunes que se indican a continuación.
- Dificultad para orinar
- Sangre en la orina
- Lamido de la zona genital
- Incontinencia o incapacidad para controlar la micción
- Disminución del flujo urinario
- Intentos frecuentes de orinar
- Reducción del apetito
- Falta de energía o interés por las actividades del día a día

IMPORTANTE: Si tu perro no orina con facilidad, la causa puede ser una obstrucción urinaria. Consulta inmediatamente con tu veterinario, ya que este problema puede poner en peligro su vida.
Manejo: la importancia de la nutrición
La alimentación de tu perro desempeña un papel importante en su salud y bienestar generales. Una nutrición equilibrada es fundamental para un estilo de vida sano y activo. Cuando tu perro tiene cálculos en la vejiga, es aún más importante darle una nutrición adecuada. Los alimentos ricos en magnesio, fósforo, proteínas y calcio se han asociado a la formación de cálculos. Los veterinarios creen que dar a los perros un alimento con cantidades restringidas de estos minerales puede contribuir a la disolución de algunos tipos de cálculos formados en las vías urinarias. Para obtener un diagnóstico preciso y opciones de tratamiento, consulta a tu veterinario, que te recomendará el mejor alimento para la salud del tracto urinario de tu perro.
Recuerda que cualquier perro que haya recibido tratamiento para una enfermedad del tracto urinario corre el riesgo de volver a contraerla. Por lo tanto, es importante continuar con el manejo nutricional de la enfermedad y vigilar de cerca los síntomas recurrentes.
Preguntas sobre la salud del tracto urinario que debes hacer a tu veterinario
- ¿Cuál puede ser la causa de los «accidentes» de mi perro? ¿Cuáles son las opciones de tratamiento a corto y largo plazo?
- Asegúrate de preguntar si los «accidentes» poco frecuentes o aislados pueden ser un signo de un problema más grave.
- Consulta si el problema es de comportamiento, ambiental o médico.
- Pregunta cómo la nutrición y la ingesta de agua pueden estar afectando a la salud de tu perro.
- ¿La nutrición debe formar parte del régimen de tratamiento de mi perro? ¿Son recomendables los alimentos Prescription Diet para la salud de la vejiga de mi perro?
- ¿Y si tengo varios perros? ¿Puedo darles a todos el mismo alimento?
- ¿Cómo puede ayudar la nutrición? ¿Qué beneficios tiene emplear la alimentación terapéutica como parte de un tratamiento que puede incluir la administración de pastillas?
- ¿Cuáles son los pros y los contras de utilizar la nutrición para ayudar a controlar la salud urinaria de mi perro?
- ¿Qué tipos de alimentos para perros son mejores para los problemas urinarios, los secos o los húmedos? ¿Por qué?
- Si les das a tu perro una combinación de alimentos secos y húmedos, pregunta qué fórmulas terapéuticas pueden mezclarse.
- ¿Durante cuánto tiempo tendré que alimentar a mi mascota con el alimento recomendado?
- ¿Cómo puede ayudar una nutrición con alimentos terapéuticos a promover la salud urinaria a largo plazo de mi perro?
- ¿Cuál es la mejor manera (correo electrónico/teléfono) de contactar con vosotros o con la clínica si tengo alguna pregunta?
- Pregunta si es necesaria una cita de seguimiento.
- Pregunta si se te enviará un recordatorio o un correo electrónico.
Revisado por la Dra. Emma Milne (graduada en Ciencias Veterinarias, miembro del Real Colegio de Veterinarios del Reino Unido) y el Dr. Hein Meyer (doctor en Medicina Veterinaria, doctorado, diploma ECVIM-CA)