
Vigilar el peso de tu cachorro
Vigilar el peso de tu cachorro
¿Sabías que un cachorro está obeso si supera en un 15% su peso ideal? Ese porcentaje se traduce, en el caso de un perro pequeño, como por ejemplo un Chihuahua, en unos 330g, pero en unos 7,5kg para un Rottweiler. Muchos propietarios no se dan cuenta de que sus cachorros están engordando porque la grasa se acumula poco a poco. Es más, no suelen acudir al veterinario a pedirle ayuda.
Tu cachorro necesita más raciones diarias mientras crece que cuando es un adulto plenamente desarrollado, pero nunca le des comida sólo porque te lo pida. Se debe comenzar dándole 3 ó 4 comidas diarias administradas regularmente. Debes dejarle el alimento unos 15 minutos y después retíraselo y llevarte los restos. Cuando cambies de alimento, ponle sólo la cantidad recomendada para su raza y edad, que aparece en las instrucciones del envase.
A aquellas razas que tienden a la obesidad es mejor servirle la cantidad mínima indicada, o mejor aún, pedirle consejo al veterinario. Recuerda que las guías de alimentación no son más que eso, guías. Tu cachorro es un individuo y, como tal, debe ser tratado de manera individual. Una sencilla prueba que puedes hacer para saber si tiene obesidad consiste en pasarle los dedos suavemente por el tórax; lo normal es que puedas palparle las costillas sin ningún esfuerzo, si tiene sobrepeso te costará más trabajo. De todas maneras, si tienes dudas visita a tu veterinario. Puede ofrecerte controlar de forma gratuita el peso de tu cachorro durante el primer año de su vida. Muchos propietarios controlan el peso de sus mascotas una vez al mes; y esto resulta muy útil para poder trazar la curva de crecimiento personalizada de tu cachorro.
Una breve nota sobre cachorros 'exigentes'
Salvo raras excepciones, si un cachorro come mal es porque su dueño lo ha malcriado. Aparte de algún premio esporádico, un cachorro sólo debería comer alimentos especialmente preparados para perros. No le acostumbres a las sobras porque corres el peligro de que se vuelva demasiado remilgado y exigente.
Articulos relacionados
-
El embarazo en las perras
Si no piensa dedicarse a la cría, es mejor esterilizar a su perra. Sin embargo, si ha tomado la gran decisión de permitir a su perra tener cachorros, participará en toda una aventura - he aquí algunos síntomas que indican el embarazo en las perras. Las ubres de su perra se hincharán y se harán más prominentes en los primeros 25-30 días del embarazo.