
Prepara la casa para tu cachorro: cómo hacer que tu cachorro esté seguro dentro y fuera de casa
Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota
Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota
Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota
Si has decidido llevar a casa un nuevo cachorro, es importante acompañar tu entusiasmo de una preparación de la casa y el jardín para recibirlo. En este artículo, veremos cómo puedes prepararte mejor para que tu cachorro esté seguro en casa, ¡y viceversa!
A través de los ojos de tu perro
Antes de que llegue tu nuevo mejor amigo, tienes que hacer un recorrido por la casa y el jardín y probar a verlos a través de los ojos de tu cachorro. Los cachorros son pequeños, curiosos y explorarán cada rincón de su nuevo entorno, sobre todo oliendo y metiéndose cosas en la boca. Cuando lleguen a la fase de dentición, querrán masticar todo tipo de cosas, así que da por sentado que cualquier objeto es un objetivo para ellos.
Si estás físicamente en condiciones, ponte a cuatro patas y haz el recorrido de esta manera. No infravalores esta técnica; te permite identificar mejor cualquier juguete, objeto o incluso basura que pueda tragarse accidentalmente (o intentar comerse a propósito). Si tienes niños, ¡haz que se unan o que hagan la parte del gateo por ti!
Consejos esenciales para preparar la casa para tu cachorro
Las casas están llenas de peligros potenciales que podemos pasar totalmente por alto como personas adultas. Tenemos años de experiencia vital y vemos el mundo desde muy lejos del suelo. Tu nuevo cachorro tendrá que aprender lo que puede y no puede hacer y comer, pero durante ese proceso nuestro trabajo como propietarios es mantenerlos a salvo hasta que lo hayan aprendido. Veamos los peligros habituales dentro de casa.
- Elige lo que está fuera de los límites:
Puede que hayas decidido que hay zonas de la casa, como los dormitorios o una sala de juegos, donde el perro nunca podrá entrar. Esto está bien, pero tienes que ser coherente, y todos los miembros de la familia tienen que seguir las mismas normas. Mucha gente utiliza puertas para bebés para acordonar las zonas prohibidas, pero ten en cuenta que algunos cachorros pueden colarse fácilmente por ellas o quedarse atascados. Hoy en día tienes a tu disposición una amplia oferta de puertas para perros. También es útil instalar una incluso donde tu cachorro vaya a poder entrar, por si alguna vez quisieras que estuviese en un lugar determinado. Por ejemplo, fuera de la cocina mientras cocinas o en el salón mientras tienes visitas, etc. - Cables eléctricos:
Puede que nunca notes los cables porque están escondidos, pero un cachorro pequeño y escurridizo sin duda los encontrará y podría morderlos y electrocutarse. Mueve los que puedas a posiciones más altas, fuera de su alcance, y cubre los demás con protectores de cables. Vigílalos, porque también podría masticarlos. Además, los cables masticados constituyen un peligro de incendio para tu casa. - Zapatos y otros masticables:
Básicamente, todo es una oportunidad de masticar para tu cachorro. Zapatos, cojines, alfombras, juguetes infantiles, etc. Enséñale cuanto antes qué cosas son sus juguetes y cuáles no. Esto llevará tiempo y, para empezar, debes asegurarte de que todo lo que no quieras que destroce esté en un armario o fuera de su alcance. - Productos de limpieza:
Con suerte, estarán fuera de la vista y del alcance, pero asegúrate. La lejía en los cuartos de baño o incluso en el propio váter es un peligro potencial, al igual que la mayoría de los detergentes y limpiadores domésticos. - Medicamentos:
Al igual que con los productos de limpieza, es de esperar que estén escondidos, pero los perros encontrarán medicamentos en bolsos y todo tipo de cosas, así que mantente alerta. - Alimentos humanos tóxicos:
Esto puede ser más problemático en determinadas épocas del año, como Semana Santa y Navidad, pero hay muchos alimentos humanos que son tóxicos para los perros, sobre todo para los cachorros jóvenes. A los niños les encanta dar premios, pero vigila que tus hijos sepan que el cachorro solo puede recibir premios para perros y no alimentos para humanos. Los principales alimentos que hay que tener bajo control son el chocolate, las uvas y las pasas, los alimentos de la familia de la cebolla y los edulcorantes artificiales. - Plantas de interior tóxicas:
Revisa qué plantas tienes en casa y si son tóxicas para los perros. Deshazte de las que haya o colócalas bien lejos de su alcance. - Incendios:
Asegúrate de que tu cachorro no pueda entrar en contacto directo con ningún aparato de calefacción, como fuegos, estufas de leña o estufas de gas.
Consejos esenciales para preparar tu jardín para el cachorro
Igual que dentro de casa, intenta ver tu espacio exterior a través de los ojos del cachorro. Los principales peligros en el exterior son:
- Vías de escape:
La casa y el jardín podrían estar llenos de peligros, pero el gran mundo exterior es aún más peligroso. Los cachorros pueden colarse por espacios y huecos minúsculos, por lo que debes andar con suma cautela y comprobar que los setos y las vallas son a prueba de cachorros. En caso de duda, considera la posibilidad de contratar una empresa para que ponga vallas a prueba de mascotas alrededor del jardín. Cuando tu cachorro sea muy pequeño, puedes acordonar una parte del jardín como si fuera un gran corralito. Recuerda asegurarte de que haya sombra y agua. - Refugio:
Lo mejor es que intentes estar con tu cachorro cuando esté al aire libre, pero si no es así, controla que haya sombra y agua y que esté a cubierto de los elementos en caso de lluvia. Los cachorros pueden sobrecalentarse y deshidratarse muy rápidamente. Por otra parte, si se mojan, se enfrían o ambas cosas, pueden sufrir rápidamente hipotermia. - Plantas tóxicas:
Al igual que con las plantas de interior, asegúrate de saber también qué crece en el exterior y si es tóxico si se come o se toca. - Agua:
Si tienes la suerte de tener una piscina o un bonito estanque, considera que cualquier profundidad de agua representa un peligro de ahogamiento, incluso un cubo que haya recogido agua de lluvia. Mantenlo todo bien cubierto o bajo supervisión constante. - Herramientas de jardinería:
Muchas herramientas de jardinería son afiladas o tienen púas, ¡o ambas cosas! No las dejes fuera, guárdalas en la seguridad del cobertizo o el garaje. Recuerda que algunas también tendrán cables de alimentación, o sea, otro peligro que pueden llevarse a la boca. - Productos químicos y pesticidas:
La mayoría de las cosas que utilizamos en el jardín son peligrosas si se ingieren. Esto incluye pintura, creosota y herbicidas. A muchos amantes de los jardines no les gustan demasiado los animales que también quieren disfrutar de su jardín. Muchos plaguicidas, como los cebos para babosas y ratas, son mortales al instante para los perros. La política más segura es no utilizarlos, pero si lo haces, asegúrate de que estén completamente fuera del alcance de tu inquisitivo recién llegado.
Tenerlo todo preparado dentro y fuera parece un trabajo aterrador, pero la adaptación de la casa y el jardín para el cachorro tendría que ser un proceso bastante sencillo. Planifícalo con antelación para que te dé tiempo a comprobar dos y tres veces que no te has dejado nada, y haz que todos los convivientes participen en los preparativos. Además de hacer que tu casa sea segura, también puedes aprovechar este tiempo para convertirla en un nido acogedor y cómodo para tu nuevo cachorro. Puedes leer más en nuestro artículo sobre la lista de requisitos para cachorros.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son los peligros más frecuentes para los cachorros en casa?
Cables eléctricos, plantas tóxicas, algunos alimentos humanos, medicamentos y productos domésticos. - ¿Cuáles son los peligros más frecuentes para los cachorros en el jardín?
Agua, como estanques y piscinas, productos químicos y pesticidas, herramientas de jardinería y plantas tóxicas. - ¿Puedo preparar la casa para el cachorro sin comprar equipamiento especial?
Esto dependerá de tu casa y tu jardín. Puede ser muy difícil preparar un jardín grande a prueba de cachorros sin un vallado especial para mascotas. Las puertas para bebés y los corrales son útiles, pero tienen que ser adecuados para el tamaño de tu cachorro. Basta que coloques muchos de los objetos peligrosos simplemente fuera de su alcance.
Revisado por el Dr. Hein Meyer (doctor en Medicina Veterinaria, doctorado, diploma ECVIM-CA) y la Dra. Emma Milne (graduada en Ciencias Veterinarias, miembro del Real Colegio de Veterinarios del Reino Unido).