Perros con miedo a los truenos

Publicado por
minutos de lectura

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

El miedo a los truenos es una fobia común en los perros. Normalmente se manifiesta porque se esconde, gime, ladra, rasca o incluso se orina. Nadie sabe a ciencia cierta por qué a los perros les asustan los truenos. En todo caso, parece más común en unas razas que en otras. La ansiedad provocada por el trueno es difícil de tratar pero es importante intentarlo porque suele hacerse más pronunciada con la edad.

Un perro con miedo a las tormentas puede empezar a mostrar ansiedad mucho antes de que empiece a tronar. La lluvia, los destellos de luz intensos o incluso la caída de la presión atmosférica pueden desencadenar una reacción de ansiedad en su perro. El miedo a los fuegos artificiales también es común en los perros que tienen miedo a los truenos.

No lo castigue ni le haga demasiadas caricias

Al tratar esta fobia es importante no castigar a su perro por estar ansioso ni acariciarlo demasiado porque esto puede exacerbar el problema. Castigar al perro sólo hará que tenga más miedo y ansiedad ya que asociará el trueno no sólo con el miedo sino también con el castigo. Tampoco es recomendable acariciar o tranquilizarle en exceso ya que esto le enseñará que su conducta ansiosa resulta apropiada y agradable para usted.

Sano y salvo

Una de las cosas que puede hacer es proporcionarle un lugar seguro donde pueda ir durante la tormenta. Las jaulas para perros (utilizadas para transportarlos), debajo de una cama o una silla son los escondites más comunes.

Su perro escoge estos lugares porque le permiten sentirse protegido y el ruido que le asusta se amortigua. Si su perro todavía no tiene ningún lugar seguro, proporciónele uno. Puede dejar allí algunas golosinas para animarlo a ir allí durante la tormenta.

Proporcionarle a su perro un lugar seguro para guarecerse durante la tormenta ayuda a mitigar algunos signos de ansiedad pero no llega a solucionar la causa principal del problema. Es una tarea más complicada y probablemente necesite que su veterinario o un especialista en conducta de mascotas le ayuden. La clave está en insensibilizar a su perro al sonido del trueno o a otros estímulos asociados al trueno. Cuanto antes empiece el tratamiento, antes verá resultados positivos.

La confianza lleva a la satisfacción

La insensibilización debe ser un proceso gradual. Básicamente requiere que su perro se acostumbre al sonido de trueno y lo vea como algo normal. Normalmente esto se consigue reproduciendo el sonido de trueno grabado a bajo volumen y en intervalos cortos. El sonido de los truenos debe oírse de forma irregular para imitar el trueno de verdad. Mientras lo esté haciendo, observe la conducta de su perro.

Intente distraerlo mientras se oye el ruido jugando a traer cosas o haciéndole participar en alguna actividad interesante. Si su perro está demasiado asustado para participar, tendrá que reducir la intensidad del estímulo del trueno y volver a intentarlo más tarde. Este proceso puede ser largo y requerir mucha paciencia pero al final su perro se sentirá mucho más cómodo durante una tormenta.

Articulos relacionados

  • Conocer al veterinario

    Cada cachorro debe someterse a un chequeo de salud a los seis meses por un veterinario para asegurarse de que esté sano. Conoce cuales son los puntos más importantes del cuidado de tu cachorro.
  • Volar con tu perro

    Dogs running Lo principal para poder volar con tu perro es la preparación. Asegúrate de conocer la legislación del país de destino relativa a la cuarentena de los animales de compañía.
  • Llevar a tu perro al veterinario

    Los viajes al veterinario pueden ser un desafío para los dueños de perros. Lee estos consejos para tener una mejor visita veterinaria a tu perro, incluido el transporte del perro con un trasportín.
  • Los beneficios de esterilizar a tu perro

    Dogs running La esterilización (también llamada castración) es una práctica frecuente en muchos lugares y muchos expertos la consideran una acción responsable por parte de aquellos propietarios que no tienen intención de hacer criar a sus perros.

Productos Relacionados