Mantener a tu cachorro sano

Publicado por
minutos de lectura

Un cachorro con una salud de hierroHealthy puppy

Tú eres la persona más indicada para ocuparte de que tu cachorro rebose salud y vitalidad. Porque no sólo eres quien se ocupa de cuidarle día a día, también eres quien mejor le conoce. Esto te convierte en 'el espía' del veterinario entre una visita y la siguiente.

El cuidado de boca y dientes

Los problemas dentales son bastante frecuentes en los perros, así que una de las mejores cosas que puedes hacer por él es habituarle al cepillado de dientes desde cachorro. En tu veterinario puedes adquirir cepillos y pasta de dientes especiales para perros (esta última es muy importante). No debes utilizar tu pasta de dientes, por un lado porque a tu perro no le gustará el sabor (seguro que prefiere la carne a la menta), y por otro lado porque produce demasiada espuma.

Si detectas 'aliento de perro' en tu cachorro o encías sangrantes, díselo al veterinario.

La etapa 'mordedora' de la adolescencia es diferente a la de la dentición, porque ocurre cuando el cachorro ya ha perdido los dientes de leche. Los cachorros adolescentes tienen una necesidad incontrolable de morderlo todo. Hay diversas teorías sobre por qué lo hacen, pero sea cual sea la correcta, si quieres conservar tus zapatillas favoritas, dale a tu cachorro cosas que sí pueda morder.

El cuidado de los oídos

Debes limpiar el interior de los oídos de tu cachorro al menos una vez por semana. Usa una bolita de algodón distinta para cada uno. No es conveniente usar bastoncillos porque podrías dañarle. Fíjate en que sus orejas no tengan exceso de cera, ni secreciones y que no huelan mal.

Si sospechas que tu cachorro puede tener problemas de oído, como infecciones, úlceras o parásitos, no dudes en llevarlo al veterinario.

Cómo reconocer a un cachorro saludable

Un cachorro sano tiene los ojos brillantes, el pelaje brillante y está lleno de energía.

Recuerda que él no puede decirte que se siente mal, así que te toca a ti adivinarlo. Signos externos preocupantes son la pérdida brusca de apetito, cambios de humor, pérdida o aumento rápido de peso, bultos o hinchazones, vómitos, diarrea y cualquier problema en ojos u oídos. Confía en tus instintos y consulta a tu veterinario si tienes cualquier duda.

Estrés canino

Puede que no sea lo mismo que una enfermedad 'física', pero si tu cachorro muestra signos de estrés, también deberías preocuparte.

Es normal que el cachorro lloriquee durante las primeras noches que pase en tu hogar.

Una vez transcurrida esta fase inicial, existen otros factores que pueden estresar a tu cachorro. El estrés por la separación del amo, por ejemplo, es bastante común. Una vez más, dale mucho amor para tranquilizarle. Pero si el problema continúa o parece más grave, consulta con tu veterinario.

Prevenir es mejor que curar

Tu cachorro debería haber recibido sus primeras vacunas antes de llegar a ti, y el criador o el refugio deberían darte un certificado que lo probara. Lo mejor que puedes hacer por la salud de tu cachorro es seguir a rajatabla el calendario de vacunaciones. También es importante desparasitarlo y someterlo a un control de pulgas a menudo.

Y, por supuesto, no debes olvidar el papel que desempeña el ejercicio físico y la alimentación en la salud. Los alimentos Hill's Science Plan Puppy Formula están especialmente formulados para cubrir las necesidades nutricionales de los cachorros y darles un buen comienzo en la vida.

Articulos relacionados

Productos Relacionados