El Balinés, un gato juguetón, es también cariñoso, y se sentará tranquilamente con su propietario ronroneando y dejándose acariciar.

El balinés convertirá cualquier cosa alta en su estante propio especial; su esbelta figura esconde a un fuerte saltador.
Rango de peso:
Machos: (grandes) > 5 kg
Hembras: (medianas) 3 - 5 kg
Color de ojos:
Azul
Expectativas:
Esperanza de vida: 8 - 13 años
Necesidad de atención/Socialización: moderada
Tendencia a perder pelo: moderada
Pelo:
Longitud: largo
Características: sedoso, liso
Colores: frost (gris claro), azul, chocolate, seal (foca), crema, rojo, lila, fawn (leonado)
Patrón: points (color en los extremos)
Poco alergénico: no
Necesidad de aseo general: alta
Reconocimiento de clubes:
Reconocimiento de asociaciones felinas:
CFA, ACFA , FIFe, TICA
Frecuencia: poco frecuente
El balinés es un gato de tamaño medio con un cuerpo alargado y tubular. Es sin duda un gato esbelto con huesos finos, y de buen aspecto.
La cabeza es un triángulo alargado, y las orejas están colocadas en una posición que contribuye al aspecto triangular. Los ojos inclinados, de un azul intenso, y el color más oscuro de las extremidades, cola, orejas y cara de esta raza dan un aspecto propio muy especial.
El pelo no es exactamente largo, sino de longitud media. Donde mejor puede verse su longitud es en los pelos de la cola. El pelo es suave, sedoso y carece de capa interna.
Personalidad
Es un gato activo con facilidad vocal, debido a su descendencia siamesa. Los árboles para gatos y estantes son elementos necesarios si se convive con un balinés. Si no dispone de ellos, convertirá cualquier cosa alta en su estante propio especial; su esbelta figura esconde a un fuerte saltador. Comprobarás cómo salta sin ninguna dificultad hasta subirse a lo alto de la nevera, de estanterías e incluso de la parte superior de las puertas.
Convivencia
Este gato tiene los huesos finos. Dada esta constitución, hay que estar al tanto para que no se vuelva obeso. Si cuenta con suficiente espacio para hacer ejercicio, el balinés suele ser capaz de controlar su peso.
El balinés es un gato muy juguetón aunque también cariñoso. Se sentará tranquilamente con su propietario ronroneando y dejándose acariciar. Son unos tiernos compañeros.
Historia
La raza de los siameses (¿balineses?) siempre ha sido muy popular. A principios de los años cincuenta, algunos criadores de siameses (¿balineses?) de los Estados Unidos descubrieron que estaban encontrando gatitos con un pelo más voluminoso de lo que debían ser los siameses. Sabían que no se había introducido ninguna otra raza en su programa de crianza y que su programa era sólido, pero seguían viendo a estos gatitos con un pelaje demasiado largo para cumplir las normas de los siameses. Aunque se reconocía la belleza de estos gatitos, se destinaban como mascotas en lugar de como animales de cría.
Sin embargo, dos criadoras de siameses, Helen Smith de Nueva York y Marion Dorsey de California, se enamoraron del aspecto de estos gatos de pelo más largo y supieron que debían continuar su crianza. Cuando aquellas criadoras vieron que las camadas de pelo largo se conseguían al cruzar a estos gatos, decidieron presentar a aquellos gatos como una raza aparte y facilitaron aquellos gatitos a otros criadores con intereses similares.
Originariamente se pensó en llamar a esta raza siamés de pelo largo, pero los criadores de siameses se opusieron. Los gestos naturalmente elegantes de esta raza recordaban a movimientos de los bailarines de los templos balineses, y la raza acabó llamándose Balinés.