Gingivitis en gatos: causas, síntomas y tratamiento

Publicado por
minutos de lectura

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

La gingivitis es el tipo más común de enfermedad dental entre los gatos, y es tan frecuente en ellos como en perros y humanos. Sin embargo, la gingivitis en gatos puede implicar algo más que la simple inflamación y sangrado de las encías que podrías experimentar en tu propia boca. De hecho, en algunos casos, puede poner en peligro su vida.

Como es tan frecuente (además de potencialmente compleja y grave), es importante que los propietarios de gatos conozcan las causas y signos de la gingivitis felina, así como las medidas básicas de manejo y prevención.

¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis es una inflamación de las encías. Ocurre sobre todo en gatos mayores, cuando la placa se acumula y las encías responden con hinchazón, enrojecimiento, sangrado y sensibilidad. La placa es una acumulación de bacterias combinadas con sustancias que convierten la mezcla en algo sólido que se adhiere a los dientes. La placa produce inflamación tanto de las encías como del ligamento periodontal, la estructura que une los dientes al hueso subyacente.

Cuando solo reaccionan las encías, el resultado es la gingivitis, que literalmente significa inflamación de las encías. Cuando la enfermedad progresa y el ligamento periodontal reacciona a la placa con inflamación y deterioro, el trastorno resultante se denomina periodontitis o enfermedad periodontal. Los términos gingivitis y enfermedad periodontal suelen utilizarse indistintamente de forma incorrecta, por lo que es importante distinguirlos entre sí.

Causas de la gingivitis en gatos

En la mayoría de los gatos, la gingivitis es el resultado de la acumulación gradual de placa, un proceso que se produce a medida que los gatos envejecen, si no reciben un cuidado dental adecuado en casa. Hay una enorme variación en el grado en que las encías de los gatos reaccionan a la placa. Algunos gatos parecen acumular grandes cantidades de placa con un mínimo de gingivitis, mientras que las encías de otros gatos reaccionan de forma más severa. 

El grado único de gingivitis y periodontitis de un gato puede verse afectado hasta cierto punto por la susceptibilidad genética y también dependerá de la atención dental que reciba en casa. Pero la gingivitis en gatos también puede verse afectada por ciertos problemas, como:

  • Enfermedades infecciosas: El virus de la leucemia y el de la inmunodeficiencia felina son las enfermedades infecciosas más comunes que pueden provocar gingivitis.
  • Reabsorción dental: Este fenómeno solía denominarse lesiones reabsortivas odontoclásticas felinas (LORF). Es una afección frecuente en los gatos, en la que el cuerpo empieza a reabsorber los dientes de raíz. Es muy dolorosa y se diagnostica haciendo radiografías de los dientes y las encías. El único tratamiento es la extracción de los dientes afectados y, en algunos casos, esto significa todos los dientes. Aunque suene extremo, los gatos se recuperan muy bien después y, lo que es más importante, no sienten dolor. Durante la reabsorción dental, la gingivitis es frecuente.
  • Gingivitis de inicio juvenil: Los gatos a los que les están saliendo los dientes suelen padecer una gingivitis leve, pero también puede producirse una gingivitis grave tras la salida de los dientes adultos.
  • Dientes fracturados: Los traumatismos pueden desencadenar gingivitis.
  • Maloclusiones: Los dientes desalineados, frecuentes en los gatos de cara plana (también llamados braquicéfalos), y otras anomalías ortodóncicas pueden provocar gingivitis.
  • Complejo de granuloma eosinofílico: Esta enfermedad inflamatoria puede afectar a veces a los labios, las encías, la lengua y, en consecuencia, a los dientes cercanos.
  • Hiperplasia gingival: Aunque es menos frecuente en gatos que en perros, el crecimiento excesivo de las encías provoca gingivitis en ambas especies.
  • Gingivoestomatitis: Esta enfermedad es el resultado de una reacción extrema de las encías y los tejidos bucales circundantes a los tejidos dentales y la placa, y puede causar un dolor debilitante. Los gatos afectados pueden ser incapaces de comer o beber. A veces el dolor y la inflamación son tan graves que el único remedio es la extracción completa de todos los dientes. Suena drástico, pero la mayoría de los gatos se recuperan muy bien después y tienen una calidad de vida mucho mejor.

Gato gris y blanco con collar rosa bostezando.

Síntomas de gingivitis felina

Como hemos dicho, los signos principales de la gingivitis felina incluyen enrojecimiento y sangrado en la línea de las encías. Los gatos más gravemente afectados tendrán dolor bucal. Podrás saber si tu gato siente dolor si hace alguna de las siguientes cosas:

  • Babea
  • No quiere comer ni beber
  • Se sienta delante del cuenco de comida o agua
  • Come con complicaciones o solo con un lado de la boca
  • Llora o maúlla al comer
  • Pierde peso
  • Deja de asesarse o tiene el pelo desaliñado

A los gatos se les da muy bien ocultar el dolor, e incluso los gatos que sufren muchas molestias pueden no mostrarlas de manera evidente. Por el contrario, algunos gatos, al igual que los humanos, tienen un umbral de dolor más bajo y pueden ser todo lo contrario. Una visita al veterinario dos veces al año te ayudará a examinar a fondo la boca y los dientes de tu gato.

Tratamiento de la gingivitis felina

Abordar la placa y el sarro es el objetivo principal del tratamiento de la gingivitis. Una limpieza dental rutinaria con anestesia suele solucionarlo. Para los casos más graves, los veterinarios pueden recomendar una o varias de las siguientes medidas:

  • Terapia antibiótica
  • Medicamentos antiinflamatorios, como corticosteroides y otros fármacos inmunomoduladores
  • Extracciones dentales, incluidas las extracciones de toda las piezas dentales en gatos con gingivoestomatitis grave
  • Gingivectomía (extirpación de parte de la encía)

Prevenir la gingivitis en gatos

El control de la placa es, de lejos, el medio más eficaz de prevenir la gingivitis en la mayoría de los gatos, y el mejor método es el cepillado dental diario. Los aditivos para el agua, los enjuagues de clorhexidina y los tratamientos antiplaca son menos eficaces, pero pueden tener cierta utilidad.

Contrariamente a la creencia común, la investigación aún no ha demostrado que la gingivitis en gatos pueda prevenirse simplemente alimentándolo con alimento seco. Sin embargo, se ha demostrado que los alimentos especialmente formulados para el cuidado dental en gatos, son eficaces para reducir la acumulación de placa y disminuir la gingivitis. Asegúrate de preguntar a tu veterinario por alimentos que estén aprobados por el VOHC (Veterinary Oral Health Council). Son alimentos que han demostrado reducir el sarro y la placa en gatos. Como hemos dicho, cepillarse los dientes es la mejor forma de mantenerlos sanos, pero los humanos no somos muy buenos cumpliendo con las cosas a largo plazo, así que mucha gente encuentra estos alimentos especiales más cómodos y eficaces.

Recuerda que el cepillado y los alimentos dentales especiales no deben iniciarse sin el visto bueno de tu veterinario. Si tu gato ya tiene un principio de enfermedad de las encías, estas cosas podrían empeorar el dolor y la inflamación. Asegúrate de que tu veterinario le da a tu gato el visto bueno en salud dental antes de empezar con las medidas preventivas. Recuerda también que cuanto más joven sea tu gato cuando empieces a cepillar sus dientes, más fáciles serán las cosas y más éxito tendrás. Junto con un cuidado dental rutinario, visitas periódicas al veterinario y un cepillado diario, la mayoría de los casos de gingivitis pueden manejarse con éxito.

Información acerca de la colaboradora

Dra. Patty Khuly

Dra. Patty Khuly

La Dra. Patty Khuly es una veterinaria galardonada, conocida por su pensamiento independiente, su enérgica defensa de las mascotas, su pasión por la profesión veterinaria y sus famosos e irreverentes escritos sobre la salud de las mascotas. La Dra. K se graduó con honores en el Wellesley College y en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Pensilvania. Obtuvo su MBA en la Wharton School of Business como parte del prestigioso programa de doble titulación VMD/MBA. Actualmente, es propietaria de Sunset Animal Clinic, una clínica veterinaria en Miami, Florida.

Pero aún hay más. La Dra. K es una voraz lectora, una entusiasta tejedora, una fanática del "hot yoga", una apasionada de la música, una corredora en ciernes y una foodie incansable. Vive en el sur de Miami con tres perros, innumerables gatos, dos cabras rescatadas y un divertidísimo grupo de gallinas.

Puedes leer sus escritos en DrPattyKhuly.com y en sunsetvets.com.

 

Revisado por el Dr. Hein Meyer (doctor en Medicina Veterinaria, doctorado, diploma ECVIM-CA) y la Dra. Emma Milne (graduada en Ciencias Veterinarias, miembro del Real Colegio de Veterinarios del Reino Unido).