Cuidado dental y cuidado de los dientes de tu gatito

Publicado por  
minutos de lectura

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Tener un gatito es siempre un momento emocionante. Comprarle accesorios y hacerle la casa perfecta forman parte de la preparación de dar la bienvenida a tu nuevo miembro de la familia. Pero los gatitos no son solo gatos pequeños. Después de nacer, siguen desarrollándose y terminando lo que la naturaleza y su madre empezaron. Los gatitos nacen con los ojos cerrados y, como los bebés humanos, sin dientes. Los dientes de leche de los gatitos aparecen entre las tres y las seis semanas de edad.

Quizá te hayas preguntado si los gatitos pierden los dientes, y la respuesta es sí, igual que nosotros. En este artículo veremos cuándo aparecen los dientes, cuándo vuelven a desaparecer y cómo puedes ayudar a tu gatito a mantener sus dientes adultos en plena forma para su etapa como adulto.

Cuidar los dientes de tu gatito durante la dentición

Puedes leer todo sobre la dentición aquí pero, en pocas palabras, la cronología de la salida y entrada de los dientes es la siguiente: 

  • 3–6 semanas. Empiezan a salir los dientes de leche, también llamados dientes temporales. 

  • 8 semanas. Los 26 dientes de leche están en su sitio.

  • 3–4 meses. Los dientes de leche empiezan a caerse. Empezarán a aparecer los dientes adultos.

  • 6–7 meses. Los 30 dientes adultos han erupcionado completamente. Algunos gatitos acaban teniendo lo que se llama «dientes temporales persistentes» o «dientes de leche retenidos». Es cuando los dientes de leche, normalmente los caninos, no se caen y acaban encajados junto a los dientes adultos. Esto puede provocar una acumulación prematura de placa y sarro y, posteriormente, enfermedades de las encías. Por lo general, tu veterinario recomendará la extracción de estos dientes, que en la mayoría de los casos deberá hacerse con anestesia.

La dentición puede causar algunas molestias porque los dientes tienen que perforar las encías. Al igual que ocurre con los niños, algunos gatitos son más sensibles al dolor que otros. Puedes notar que tu gatito tiene mal aliento o halitosis, puede babear, evitar la comida o llevarse la pata a la boca. Puede que notes que se acicalan menos y que empiezan a morder objetos de la casa.

Cuidado de los dientes de leche recién salidos

Alimentación. Por varias razones es mejor dar a los gatitos un poco de alimento húmedo y un poco de alimento seco para que no se enganchen a una determinada textura. Cuando a tu gatito le estén saliendo los dientes, puede que prefiera el alimento húmedo o las croquetas remojadas, porque serán más suaves para sus encías doloridas. Sigue ofreciéndole también croquetas secas, para que siempre tenga donde elegir.

Juguetes. Tu gatito tendrá ganas de masticar cosas para aliviar el dolor. Asegúrate de que no tenga acceso a lugares donde pueda masticar objetos peligrosos, como cables eléctricos. Proporcionarle juguetes de goma para que los mastique puede ayudar.

Cepillado. El cepillado dental es la forma más probada de mantener los dientes sanos. Si acostumbras a tu gatito a un cepillado diario, será mucho más fácil que empezar con un gato adulto. No empieces a intentar cepillar los dientes de tu gatito hasta que tengas claro que todos los dientes de leche han salido completamente y tu gatito no tenga ninguna molestia. Aquí tienes algunos consejos para cepillarle los dientes:

  • Utiliza dentífrico para gatos. La pasta de dientes humana está diseñada para hacer espuma, ser escupida y suele tener sabor a menta. Nada de esto le gustará a tu gatito. 

  • Utiliza un cepillo de dientes especialmente diseñado para gatos. Los gatitos tienen bocas diminutas, así que quizá te funcione mejor un cepillo pequeño que quepa en el dedo.

     

  • Sé amable. Para empezar, haz que lama un poco de pasta dentífrica con sabor a carne de tu dedo y, después, levántale suavemente el labio y utiliza solo tu dedo para frotar primero la encía antes de pasar al cepillo.

  • Empieza por detrás. Los incisivos y caninos de la parte delantera de la boca son más sensibles que los dientes posteriores. Empieza por los dientes posteriores para ayudarles a aceptarlo.

  • Empieza gradualmente. Haz unas pequeñas rotaciones en un lado para empezar y ve aumentando gradualmente.

  • Lo mejor es hacerlo a diario. Procura cepillar los dientes de tu gatito a diario. Si no puedes conseguirlo, hazlo tan a menudo como puedas y no te preocupes: ¡sigue siendo mejor que nada!

Sé consciente del momento en que tu gatito empieza a perder los dientes de leche y a tener los dientes de adulto. Normalmente, este periodo no es tan doloroso porque los agujeros ya están ahí, pero si notas que tu gatito es tímido con la boca, ten paciencia y vuelve a empezar cuando los dientes adultos estén ahí y el dolor haya remitido de nuevo.

Hábitos de cuidado dental para gatos de por vida

Como hemos dicho, el cepillado ayudará más que nada a prevenir las enfermedades dentales y de las encías. Las enfermedades dentales son muy frecuentes en los gatos adultos y tienden a empeorar con la edad. Puede provocar dolor, inflamación y, en el peor de los casos, infecciones que pueden llegar al torrente sanguíneo y causar problemas en otros órganos, como el corazón y los riñones.

Los mejores consejos para un buen cuidado dental de por vida son:

  • ¡Cepillar los dientes! 

  • Alimentos para el cuidado dental. Algunos alimentos secos están especialmente diseñados para prevenir la placa y el sarro. Tienen croquetas de gran tamaño para que tu gato tenga que masticarlas y tienen fibras especialmente alineadas que le raspan los dientes al morderlas. Pregunta a tu veterinario cómo puedes complementar el cepillado dental diario con estos alimentos especiales.

  • Revisiones periódicas. Tu veterinario debería realizar una revisión completa a tu gato cada año, junto con sus vacunas. Escucha sus consejos sobre la limpieza profesional. Hacer esto antes de que la enfermedad de las encías se haya instalado es siempre mejor que esperar a que haya un gran problema.

  • Prevención. Entre las visitas rutinarias, procura vigilar los dientes y encías de tu gato. Si observas enrojecimiento de las encías, dientes agrietados o astillados o acumulación de sarro marrón/amarillo, pide a tu veterinario que eche un vistazo. Cuanto antes se identifiquen los problemas, mejor para todos.

Una buena salud dental puede suponer una gran diferencia en la calidad de vida de tu gato. Si adoptas buenos hábitos desde el principio, estarás muy por delante en la vida adulta y mantendrás relucientes esos blancos dientes perlados.

Revisado por el Dr. Hein Meyer (doctor en Medicina Veterinaria, doctorado, diploma ECVIM-CA) y la Dra. Emma Milne (graduada en Ciencias Veterinarias, miembro del Real Colegio de Veterinarios del Reino Unido).