Trastornos digestivos: uno de los motivos más frecuentes de consulta al veterinario

Publicado por
minutos de lectura

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

La Navidad puede ser una época peligrosa para la digestión de los perros: con la casa repleta de comida y regalos, puede que se te pase por alto lo que come tu mascota. Pero no solo las fiestas pueden provocar trastornos digestivos. Si sospechas de alguno o identificas signos como diarrea o vómitos, debes llevar a tu perro al veterinario lo antes posible.

Digerir los alimentos y absorber los nutrientes es vital para la salud y el bienestar de todos los animales. El término «trastorno digestivo» hace referencia a cualquier afección que impida que la digestión se realice correctamente o que altere la velocidad a la que los alimentos recorren el tracto digestivo.

Los trastornos digestivos son uno de los motivos más frecuentes de consulta al veterinario. Los dos principales signos a los que hay que prestar atención son los vómitos y la diarrea. Los vómitos y las heces acuosas o sanguinolentas pueden resultar bastante evidentes, pero los cambios más sutiles en las heces también pueden sugerir la existencia de algún problema. Presta atención a las heces más blandas de lo habitual, con sangre o mucosidad o de un color extraño como amarillo o verde.

Sin embargo, existen otros signos menos evidentes, como pérdida de peso, cambios en el apetito, flatulencias, sonidos en el estómago o inactividad repentina.

Si observas algún cambio de este tipo, debes acudir al veterinario lo antes posible. Si se diagnostica un trastorno digestivo, el veterinario analizará cuál puede ser la causa más probable contigo. Las causas más frecuentes son:

  • Una inflamación e irritación del estómago (gastritis).
  • Una reacción adversa a un alimento, o simplemente la ingesta de algo que le ha sentado mal a tu perro.
  • Inflamación del intestino delgado.
  • Inflamación del intestino grueso (colitis), que provoca diarreas frecuentes (a menudo acompañadas de sangre o mucosidad).
  • Inflamación del páncreas (pancreatitis) o producción insuficiente de enzimas digestivas para procesar los alimentos de forma adecuada.

Tu veterinario puede recomendarte un cambio en la alimentación de tu mascota o recetarle medicación para que se recupere con mayor rapidez. Esto es importante, ya que los vómitos y la diarrea pueden provocar pérdidas de líquidos y deshidratación, así como pérdidas de vitaminas y minerales. La pared intestinal suele estar inflamada, y también necesita los nutrientes adecuados para recuperarse rápidamente.

Solicita información acerca de Hill's Prescription Diet Canine i/d a tu veterinario. Este producto está específicamente formulado para que el intestino de tu mascota se recupere de forma más eficaz. Notarás la diferencia en tan solo tres días*.

Los veterinarios recomiendan Hill's Prescription Diet i/d porque:

  • Es apetecible y contribuirá a que tu mascota vuelva a comer.
  • Tiene una textura suave y no irritante que favorece la recuperación intestinal.
  • Es altamente digestible e incluye un contenido de grasa moderado para facilitar la absorción de nutrientes vitales.
  • Incluye un alto contenido en electrolitos y vitaminas del grupo B para reponer los nutrientes perdidos por los vómitos y la diarrea.
  • Contiene antioxidantes clínicamente probados para un sistema inmunitario sano.
  • Es adecuado para la recuperación a corto plazo y la alimentación a largo plazo.
  • Es ideal para cachorros y perros adultos. Asegúrate de preguntar a tu veterinario qué cantidad de alimento debe consumir tu mascota, ya que los cachorros necesitan más alimento por kilo de peso que los perros adultos.
  • Está disponible en formato húmedo y seco.

Una vez diagnosticada la causa subyacente del trastorno digestivo, el veterinario puede recomendar el cambio a otros alimentos de la gama Hill's. Solo debes darle a tu mascota el alimento recomendado: evita las recetas caseras y las mezclas con otras marcas. Esto podría desequilibrar su alimentación. También puedes pedir consejo a tu veterinario para alimentar a tu mascota con varias comidas pequeñas al día. No olvides ofrecerle agua limpia y fresca en abundancia.

Si sigues las recomendaciones del veterinario, podrás ayudarle a recuperarse rápidamente. Si los signos no mejoran (o si mejoran y luego reaparecen), debes contactar con él.

* Estudio alimentario multicéntrico sobre la influencia de la intervención dietética en perros que sufren trastornos gastrointestinales. Hill's Pet Nutrition, Inc. Centro de Nutrición Animal, 2003.

 

Artículos relacionados

  • Cómo controlar el peso de tu cachorro

    ¿Sabías que se considera que una mascota tiene obesidad si supera al menos en un 15% su peso ideal? Esto se traduce en apenas 330gramos para un perro pequeño como un chihuahua, pero en más de 7,5kilos en el caso de un rottweiler.
  • La diabetes en los perros: lo que necesitas saber

    Dogs running Descubre las señales de alerta, los síntomas y los tratamientos para la diabetes en los perros, y la importancia de alimentar a tu mascota de una forma adecuada y consistente.
  • ¿Está en forma tu perro?  

    Dogs running ¿Cómo puedes saber si tu perro tiene sobrepeso? Primero, tu veterinario pesará a tu perro en sus chequeos regulares. Entre chequeos, coloca las manos sobre un costado, ¿te cuesta sentir o incluso no sientes las costillas? Si es así, es probable que tenga sobrepeso.
  • ¿Cuáles son los signos de las alergias alimentarias?

    Dogs running Si tu perro tiene alergia alimentaria, notarás que le pica en distintas zonas del cuerpo y/o que tiene trastornos gastrointestinales, fundamentalmente diarrea crónica o gases; aunque también puede vomitar, rascarse las orejas o frotarse la cara.

Productos relacionados