Conocer al veterinario

Publicado por
minutos de lectura

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Ya has elegido a tu cachorro, ahora tienes que elegir un buen veterinario

Dog image

Una de las primeras cosas que tendrás que hacer en cuanto tengas a tu cachorro es llevarlo al veterinario. Pero, ¿cómo encontrar al más adecuado? La recomendación de amigos o familiares será de gran utilidad pero, si no, lo mejor es que sigas tus instintos. ¿Las auxiliares parecen amables? ¿Saben de lo que hablan? ¿Te ayudan? ¿Tienen servicio de urgencias fuera de las horas de consulta? También deberías enterarte de si el veterinario es especialista, o de si podrá recomendarte un especialista adecuado en caso de que lo necesites.

Asegúrate de que la primera visita sale bien

Es bastante probable que la primera visita al veterinario sea muy estresante para tu cachorro. Puede que tenga que vuajar en coche, se cruzará con nueva gente, olfateará nuevos olores, le apretarán y le hurgarán por todos lados. Puedes aliviarle de varias maneras. Lo más importante es que tú estés calmado. Luego debes asegurarte de que vaya bien sujeto en el coche, utilizando el transportín adecuado o el arnés especial con cinturón de seguridad. También es conveniente que lleves algunos de sus juguetes favoritos y también golosinas para recompensarle por su buena conducta. De esa manera aprenderá que, al fin y al cabo, no es tan malo ir al veterinario. Haz clic aquí para obtener más información sobre los viajes con tu cachorro.

Vacunas

Vacunar a tu cachorro contra enfermedades peligrosas es esencial. Es una de las mejores cosas que puedes hacer para mantenerlo sano. Tu veterinario te dará el calendario exacto de vacunaciones. Seguramente a tu cachorro le pondrán las primeras entre las ocho y las 12 semanas de vida. Luego deberá estar de 7 a 10 días en casa y separado de otros perros. Para mantener la protección, es necesario poner vacunas de recuerdo cada año, aunque algunas de ellas no hay que ponerlas todos los años; tu veterinario te asesorará sobre este tema. Haz clic aquí para obtener más información sobre vacunación.

Lombrices

Hay dos tipos de lombrices que pueden infectar a tu cachorro: las 'redondas' y las 'tenias', y debes empezar a protegerle lo antes posible. Sigue los programas de desparasitación que te diga el veterinario. Ten en cuenta que algunas lombrices también pueden infectar a personas, así que es importante que sigas el régimen de desparasitación recomendado por tu veterinario.

Pulgas

Si tu cachorro tiene algunas de estas molestas inquilinas, probablemente se rascará mucho. Es posible que descubras restos de deposiciones de pulgas cuando le estés cepillando, pero es bastante improbable que veas a las propias pulgas, ya que son pequeñas (miden unos 2-3 mm y son de color marrón rojizo) y muy rápidas. Si sospechas que tu cachorro tiene pulgas, pregúntale al veterinario cómo tratarlo. Los productos antipulgas actuales son muy efectivos y deberías poder librarte de ellas con bastante rapidez. No olvides que también debes limpiar la casa, el veterinario te recomendará el spray o el detergente en polvo apropiado.

El microchip

El microchip es un pequeño dispositivo que se implanta bajo la piel del cuello de tu cachorro. No duele mucho, más o menos como una vacuna. Cada microchip tiene asignado un número en una base de datos. De esa manera, si tu cachorro se pierde, será más fácil que vuelva a casa. Tendrás que pagar por ello, pero es una inversión que vale la pena hacer. Pregunta a tu veterinario para obtener información más detallada.

Articulos relacionados

  • Volar con tu perro

    Dogs running Lo principal para poder volar con tu perro es la preparación. Asegúrate de conocer la legislación del país de destino relativa a la cuarentena de los animales de compañía.
  • Perros con miedo a los truenos

    Dogs running El miedo a los truenos es una fobia común en los perros. Normalmente se manifiesta porque se esconde, gime, ladra, rasca o incluso se orina. Nadie sabe a ciencia cierta por qué a los perros les asustan los truenos.
  • Llevar a tu perro al veterinario

    Los viajes al veterinario pueden ser un desafío para los dueños de perros. Lee estos consejos para tener una mejor visita veterinaria a tu perro, incluido el transporte del perro con un trasportín.
  • Los beneficios de esterilizar a tu perro

    Dogs running La esterilización (también llamada castración) es una práctica frecuente en muchos lugares y muchos expertos la consideran una acción responsable por parte de aquellos propietarios que no tienen intención de hacer criar a sus perros.

Productos Relacionados