Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota
Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota
Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota
La enfermedad de las encías, también conocida como periodontitis, es un problema de salud importante e increíblemente frecuente. La mayoría de los perros padecen este tipo de enfermedad relacionada con las encías a los tres años. Aunque al principio no suele haber síntomas, la periodontitis puede destruir los dientes, las encías y, en algunos casos graves, la mandíbula de tu perro a medida que avanza.
Esta enfermedad es frecuente en perros, pero puede tratarse y a menudo prevenirse por completo.
¿Qué es la enfermedad de las encías o periodontitis canina?
Este tipo de enfermedad afecta a los tejidos de la boca que rodean y sostienen los dientes, conocidos como tejidos periodontales. En el caso de los perros, la causa de la periodontitis son las bacterias.
Tras alimentarse, las bacterias de su boca empiezan a comerse las partículas de alimento que quedan y forman una película pegajosa de color blanco grisáceo llamada placa. Las bacterias de la placa son reconocidas inmediatamente por el sistema inmunitario de tu perro como invasores extraños, y una vez que esto ocurre, su organismo envía glóbulos blancos para eliminar la invasión. Sin embargo, si no se hace nada al respecto, la placa se calcifica y se endurece formando sarro, también conocido como cálculo dental. Las bacterias implicadas en la formación de la placa y el sarro liberan toxinas que pueden provocar:
- Encías inflamadas o enrojecidas (gingivitis)
- Pérdida de encías o encías retraídas, lo que provoca la exposición de la raíz del diente más sensible
- Pérdida de hueso alrededor de los dientes
- Pérdida de dientes
¿La periodontitis tiene complicaciones graves?
Sí, la enfermedad periodontal puede tener consecuencias muy graves para los perros. Una complicación de la periodontitis grave es la fractura de mandíbula. Con el tiempo, la inflamación causada por las bacterias puede corroer el hueso de la mandíbula, debilitándolo y provocando fracturas patológicas (es decir, una fractura causada por una enfermedad y no por una lesión). Esto es especialmente frecuente en los perros de razas pequeñas y toy.
Otra complicación es la formación de una fístula oronasal, una abertura irregular entre la boca y la cavidad nasal causada por la erosión de los tejidos. Esta complicación de la periodontitis, también consecuencia de la inflamación, puede provocar secreción nasal crónica e infecciones.
Lo más habitual es que las bacterias de la boca entren en el torrente sanguíneo del perro y se desplacen hasta los riñones, el corazón y el hígado. Esto puede causar otros problemas de salud como la enfermedad renal.
¿Cuáles son los signos de la periodontitis en perros?
Algunos de los primeros signos de la enfermedad de las encías en los perros pueden ser mal aliento, sarro (placa mineralizada) en los dientes y una línea de inflamación roja a lo largo de la línea de las encías. Por desgracia, los primeros signos de enfermedad periodontal en perros rara vez son detectados por los propietarios. Cuando los signos son perceptibles, la enfermedad de las encías ya ha avanzado y es dolorosa para la mascota.
A medida que la enfermedad progresa, tu perro puede experimentar una serie de efectos, entre ellos:
- Encías sangrantes o rojas
- Saliva con sangre
- Dientes flojos
- Bultos en la boca o debajo de los ojos
- Encías retraídas
- Secreción nasal o estornudos
Además, tu perro puede tener dificultades a la hora de comer, ya que se le podría caer el alimento de la boca o empezar a masticar por un lado. También es posible que se vuelva algo más reservado y evite que le toques la cabeza.
¿Cómo se diagnostica la periodontitis?
El veterinario podrá ver muchos de los signos de periodontitis mediante un examen bucal, como encías rojas, acumulación de placa y sarro, y caída o movilidad de los dientes. Sin embargo, si tu veterinario sospecha que puede tratarse de periodontitis, recomendará realizar una radiografía a tu perro y una limpieza profesional con anestesia general. Las radiografías permiten ver el alcance de cualquier daño en las raíces de los dientes y evaluar plenamente su salud bucodental. De este modo, cuando se realice la limpieza, tu veterinario podrá estar seguro de extraer los dientes que estén dañados sin posibilidad de reparación.
Es buena idea que el veterinario examine regularmente a tu perro para detectar la enfermedad periodontal al menos una o dos veces al año, ya que un tratamiento precoz puede ayudar a preservar los dientes de tu mascota y evitarle dolores innecesarios. Si tu veterinario te recomienda cuidados dentales, sigue sus recomendaciones, aunque tu perro actúe con normalidad.
¿Se puede prevenir la periodontitis en perros?
Puedes proteger a tu perro contra la enfermedad de las encías siguiendo algunas estrategias recomendadas por el veterinario.
Para empezar, cepillar los dientes cada día es beneficioso para los perros, al igual que para los humanos. El cepillado ayuda a reducir la placa y la acumulación de bacterias. Es fácil entrenar a la mayoría de los perros para que permitan que les cepillen los dientes. Algunos incluso llegan a disfrutarlo mucho, siempre que se realice con cuidado y delicadeza. La forma más sencilla de acostumbrar a tu perro es que empieces a cepillar sus dientes lo antes posible, preferiblemente cuando sea un cachorro, de manera que se convierta en parte de su rutina.
Dale a tu perro juguetes masticables que no dañen los dientes para que juegue con ellos. Las tiras masticables finas y flexibles y los mordedores de goma blanda son buenas opciones. Evita los juguetes duros, como astas, pezuñas o huesos, ya que pueden fracturar fácilmente los dientes. En caso de duda, pregunta a tu veterinario si un juguete o mordedor es seguro.
Hay algunos alimentos secos para perros formulados específicamente para ayudar a prevenir la acumulación de placa y sarro. Estas croquetas son más grandes de lo normal para que tu perro tenga que masticarlas en lugar de tragárselas enteras. También tienen fibras especialmente alineadas que frotan los dientes hasta dejarlos limpios. Cambia solo a estos alimentos con el consentimiento de tu veterinario, ya que querrás asegurarte de que tu perro no tiene ya una enfermedad dolorosa en la boca o en las encías.
¿Cómo se trata la periodontitis?
La enfermedad periodontal en perros se trata igual que la enfermedad de las encías en humanos: con una limpieza completa y eliminando toda la placa y el sarro de los dientes.
La forma más segura y eficaz de limpiar por encima y por debajo de la línea de las encías es con tu perro anestesiado. Esto también permite al veterinario examinar completamente la boca, extraer los dientes sueltos, rotos o infectados, y hacer radiografías dentales. En caso de observar una infección en las encías de tu perro, puede recetarle antibióticos y analgésicos.
¿Cómo influye la alimentación en la probabilidad de desarrollar la enfermedad de las encías en los perros?
Una buena salud bucal y de las encías empieza por un buen estado del organismo y del sistema inmunitario. Por ello, dar a tu amigo de cuatro patas un alimento de alta calidad, completo y equilibrado, puede ayudar a disminuir el riesgo de periodontitis. Como ya hemos dicho, algunos alimentos están específicamente formulados para ayudar a limpiar los dientes.
Aunque las enfermedades dentales son frecuentes en los perros, no tienen por qué ser un problema para tu mascota. Si tienes iniciativa y trabajas con un veterinario que pueda ayudarte con el cuidado dental de tu perro, puedes asegurarte de que conserve su brillante sonrisa hasta bien entrada su edad dorada.
Revisado por el Dr. Hein Meyer (doctor en Medicina Veterinaria, doctorado, diploma ECVIM-CA) y la Dra. Emma Milne (graduada en Ciencias Veterinarias, miembro del Real Colegio de Veterinarios del Reino Unido).
Información acerca de la colaboradora

Dra. Sarah Wooten
La doctora Sarah Wooten se graduó en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UC Davis en 2002. Es miembro de la sociedad estadounidense de periodistas veterinarios (American Society of Veterinary Journalists) y compagina su trabajo como veterinaria de pequeños animales en Greeley, Colorado, con charlas sobre temas relacionados, liderazgo, comunicación con clientes y publicaciones. Le gustan el esquí, el submarinismo, ir de camping con su familia y participar en triatlones.