Hill's Science Plan alimento húmedo para perros adultos con vacuno es un alimento completo de alta calidad para perros a partir de 1 año de edad. Este paté deliciosamente suave de vacuno está formulado para aportar la cantidad adecuada de energía para cumplir con las necesidades de los perros adultos.
El alimento Hill's Science Plan para perros adultos de razas pequeñas y mini con cordero y arroz es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Nutrición adaptada a las necesidades únicas de los perros pequeños durante el mejor momento de su vida.
Hill's Science Plan Light alimento para perros mayores de razas medianas con pollo es un alimento completo especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Ayuda a mantener a tu perro en forma y activo con nuestro delicioso alimento bajo en calorías.
Nutrición precisa para perros mayores menos activos que necesitan un alimento bajo en calorías que les ayude a mantener un peso y un estilo de vida saludables.
Nutrición cuidadosamente equilibrada con delicioso pavo para favorecer la inmunidad y el crecimiento saludable en los gatitos
Trocitos en salsa para gatitos, con omega-3 para un desarrollo saludable del cerebro y la visión y proteína de alta calidad para favorecer el crecimiento muscular. Con minerales equilibrados para promover unos huesos y dientes fuertes.
Hill's Science Plan alimento para gatos adultos con pollo es un alimento completo especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Este alimento ha sido especialmente formulado para cubrir las necesidades energéticas de los gatos en el mejor momento de su vida.
A menudo se habla de las proteínas como la columna dorsal de las células, debido al papel estructural que desempeñan en todas las paredes celulares. Las proteínas son necesarias para todos los procesos de crecimiento y reparación tisular.
Descubre qué es el microbioma, cómo afecta a la salud intestinal y global de tu mascota y por qué es importante la alimentación para mantener sano el microbioma.
Mímalo con alimentos húmedos: una excelente opción para mascotas con necesidades específicas
Jean Marie Bauhaus
|Junio 29, 2018
El desarrollo de los cachorros implica muchas etapas y logros importantes a medida que crecen hasta alcanzar la edad adulta. Tanto si te preguntas cuándo se calmará tu mascota y dejará de morderlo todo, como si simplemente sientes curiosidad por lo que viven los cachorros hasta convertirse en perros adultos, esta cronología te ofrecerá las respuestas que buscas.
Los cachorros nacen con los ojos y los oídos cerrados, y experimentan el mundo exclusivamente a través del tacto y el olfato durante las dos primeras semanas. La PDSA indica que los ojos de los cachorros se abren alrededor de los 10-12 días, seguidos de los oídos a los 14-16 días, lo que les da a los cachorros una forma totalmente nueva de experimentar la vida.
Una vez que los cachorros son capaces de oír, comienzan a imitar los sonidos que escuchan de su madre. Cuando sus oídos se abren, no tardan en pasar de los gruñidos suaves a los quejidos y ladridos.
Los cachorros comienzan a ponerse de pie más o menos al mismo tiempo que se desarrollan sus sentidos. Sobre la tercera semana, empiezan a dar los primeros pasos, lo que les da una nueva sensación de independencia.
Una vez que los cachorros se mueven, no tardan en corretear y jugar con sus compañeros de camada. A las tres semanas de edad, comienza una etapa crucial de socialización en la que aprenden de su madre y sus hermanos lo que significa ser un perro.
La tercera semana es una semana importante para el desarrollo de los cachorros. Además de los cambios mencionados anteriormente, empiezan a salirles unos pequeños dientes afilados. Sobre la octava semana, suelen tener todos sus dientes de leche.
Aunque los cachorros pueden empezar a probar los alimentos sólidos de la madre en cuanto les salen los dientes, no es hasta la cuarta semana, momento en el que la producción de leche de la madre empieza a disminuir, que los cachorros comienzan la transición permanente al consumo de alimentos para cachorros. Este proceso de destete suele durar unas cuatro semanas más, y en la octava semana los cachorros están completamente destetados.
La cuarta semana del desarrollo de los cachorros es también el momento en el que los cachorros empiezan a establecer vínculos emocionales con las personas de su entorno. Aunque todavía es demasiado pronto para separar a un cachorro de su madre y de sus compañeros de camada, es un buen momento para empezar a conocer al perrito que quieres adoptar.
Aunque los cachorros empiezan a conocer el mundo y entender las situaciones sociales dentro de su camada a partir de la tercera semana, las semanas de la cuatro a la doce son esenciales para su socialización. Lo que aprendan en este periodo determinará si se convertirán en perros bien adaptados o si presentarán problemas emocionales y de comportamiento.
Cuanto antes comiencen a conocer a nuevas personas, interactuar con otras mascotas, explorar el mundo y adquirir experiencias nuevas y positivas, mejor (no obstante, debes asegurarte de que las demás mascotas también estén vacunadas y hayan pasado las revisiones del veterinario para no exponer a tu cachorro a ningún peligro).
Según la RSPCA, los cachorros se suelen vacunar entre las ocho y las diez semanas. Cuando un cachorro este listo para ser adoptado, debe estar vacunado de la tos de las perreras, el moquillo, el parvovirus, la leptospirosis y la parainfluenza. Estará listo para la siguiente ronda de vacunas entre dos y cuatro semanas después, y entre los seis y los doce meses serán necesarias algunas vacunas de refuerzo. Tu veterinario puede aconsejarte sobre el mejor calendario de vacunación para tu cachorro.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían necesitar visitas más frecuentes.
A las tres o cuatro semanas, los cachorros empiezan a desarrollar el control de sus esfínteres y aprenden a salir de su zona de descanso para hacer sus necesidades. Dogtime indica que al cumplir la séptima semana han desarrollado la coordinación física y el control muscular necesarios para comenzar el adiestramiento en casa.
Aunque se pueden seguir produciendo incidentes, a medida que sus músculos continúan desarrollándose y se crean nuevas conexiones cerebrales, entienden mejor cómo y dónde hacer sus necesidades.
Una vez que los cachorros son destetados por completo en la octava semana, están listos para dejar a su familia canina y mudarse a su nuevo hogar. Esta puede ser una etapa delicada. Aunque un cachorro de esta edad todavía está dentro del periodo en el que puede aceptar fácilmente a nuevos miembros en su familia y todo tipo de experiencias, también se acerca a una etapa de miedo que puede prolongarse hasta la duodécima semana. Los cachorros de esta edad necesitan mucha tranquilidad y positividad para no convertirse en adultos con ansiedad.
12. ¿Cuándo están preparados para obedecer?En la novena semana, después de adaptarse a su nuevo hogar y formar un vínculo con la familia, el cachorro está listo para comenzar un adiestramiento y aprender a obedecer órdenes básicas. Algunos propietarios no están de acuerdo con que su cachorro se una a clases antes de que esté completamente vacunado, pero es importante no dejar que se pierda este momento fundamental de socialización. Blue Cross recomienda minimizar riesgos mediante la elección de una clase de adiestramiento con un grupo reducido en el que la interacción entre los cachorros esté realmente controlada. Asegúrate de consultar primero con el veterinario para saber su opinión.
En la duodécima semana, los instintos de dominación y sumisión del cachorro empiezan a aflorar, y este comienza a averiguar su lugar en la jerarquía del hogar. En esa semana, la etapa del miedo da paso a la curiosidad a medida que se vuelven más independientes y asertivos. Necesitan que los suyos los hagan sentir seguros. Por regla general, los cachorros saben cuál es su lugar en la familia hacia los seis meses de edad.
Los dientes definitivos empiezan a salir entre los tres y los seis meses, momento en el que las mascotas comienzan a morder. En esta fase, es importante proteger el hogar y esconder o colocar fuera del alcance de tu cachorro cualquier cosa que no quieras que muerda o que pueda generarle un riesgo de sufrir asfixia o daños, así como cables o plantas tóxicas. Proporcionarle mordedores adecuados durante este periodo puede evitar que satisfaga su necesidad mordiendo la alfombra del salón o tus zapatos favoritos.
Los cachorros se pueden castrar o esterilizar entre los cuatro y los seis meses. Esto se debe consultar con el veterinario para conocer los beneficios que supone la castración y el mejor momento para llevarla a cabo.
A medida que los cachorros adolescentes se vuelven más independientes, pueden intentar imponerse, establecer su dominio y delimitar su territorio. Es habitual que los cachorros de entre seis y dieciocho meses sobrepasen los límites y desafíen la autoridad de los humanos y del resto de mascotas del hogar.
Los cachorros suelen desarrollar la madurez emocional y el temperamento de un perro adulto entre los doce y los dieciocho meses, aunque ocasionalmente pueden seguir mostrando comportamientos de cachorro (como morder) hasta los dos años.
Por lo general, cuando un cachorro llega a los dieciocho meses ya ha adquirido su personalidad de adulto y se ha adaptado completamente a su lugar en la familia. ¡Esto no significa que vaya a perder su energía! Dependiendo del perro, esta situación puede prolongarse durante varios años, por lo que el ejercicio regular y el adiestramiento son importantes para que aprenda los comportamientos adecuados.
El desarrollo normal de un cachorro conlleva desafíos que en muchas ocasiones ponen a prueba la paciencia de los propietarios inexpertos. Pero ver crecer a un cachorro desde la infancia hasta la edad adulta también es muy gratificante.
Jean Marie Bauhaus es dueña de mascotas, bloguera de mascotas y novelista de Tulsa, Oklahoma, donde suele escribir bajo la supervisión de un grupo de bebés peludos.
El alimento Hill's Science Plan para perros adultos de razas pequeñas y mini con cordero y arroz es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Nutrición adaptada a las necesidades únicas de los perros pequeños durante el mejor momento de su vida.
Hill's Science Plan alimento húmedo para perros adultos con pollo es un alimento completo de alta calidad para perros a partir de 1 año de edad. A tu perro le encantará este paté de pollo deliciosamente suave, formulado para una nutrición equilibrada y una salud general.
Hill's Science Plan alimento húmedo para perros adultos con vacuno es un alimento completo de alta calidad para perros a partir de 1 año de edad. Este paté deliciosamente suave de vacuno está formulado para aportar la cantidad adecuada de energía para cumplir con las necesidades de los perros adultos.
Hill's Science Plan Light alimento para perros mayores de razas medianas con pollo es un alimento completo especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Ayuda a mantener a tu perro en forma y activo con nuestro delicioso alimento bajo en calorías.
Nutrición precisa para perros mayores menos activos que necesitan un alimento bajo en calorías que les ayude a mantener un peso y un estilo de vida saludables.
La obesidad en perros es un problema importante. Por eso, descubre cómo ayudar a tu perro a perder peso y a estar más sano mediante una mejora de su nutrición.
Descubre cómo la ciencia canina nos ofrece cada vez más información sobre el comportamiento de nuestros amigos perrunos.
Información esencial sobre el cuidado de los perros de razas toy y sus necesidades específicas. Para más información sobre las razas toy y consejos sobre perros, visita Hill's Pet España.
Explora las causas del síndrome del perro pequeño y descubre cómo prevenir los problemas de comportamiento de los perros pequeños. Visita Hill's Pet España para más información y consejos de expertos en salud y comportamiento canino.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Es rica en proteínas de alta calidad para ayudar a desarrollar la masa muscular y está elaborada con ingredientes específicos para una comida nutritiva y deliciosa. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Es rica en proteínas de alta calidad para ayudar a desarrollar la masa muscular y está elaborada con ingredientes específicos para una comida nutritiva y deliciosa. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.