Los beneficios de la fibra para los gatos: ¿por qué alimentarlos con fuentes de fibra?

$authorText
minutos de lectura

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Los alimentos para gatos ricos en fibra se han convertido en un producto imprescindible para gatos con ciertos problemas gastrointestinales. Sin embargo, ¿por qué es tan importante la fibra para tu gato? En muchos casos, los alimentos para gatos contienen fibra para estimular el sistema digestivo y mejorar la calidad de sus heces, que de otro modo podrían sufrir indigestiones. Los alimentos ricos en fibra pueden ser beneficiosos en casos de estreñimiento, diarrea, diabetes y obesidad.

Beneficios de la fibra en la alimentación del microbioma

El microbioma intestinal está formado por millones de microorganismos (bacterias, protozoos, hongos, virus) que viven en el sistema digestivo de los gatos (al igual que en el de los perros, los seres humanos y otros seres vivos).

Este ecosistema de organismos vivos es fundamental para la digestión. Las bacterias del colon de los gatos ayudan a descomponer la materia que no se puede digerir para producir compuestos beneficiosos como las vitaminas. Esto se aprecia claramente en la descomposición de la fibra. Las bacterias suelen unirse a las fibras en el proceso de fermentación.

Los gatos, aunque sean carnívoros, pueden beneficiarse considerablemente del consumo de un alimento que contenga fibra.

Gato atigrado marrón comiendo en un bol de metal

Los dos tipos de fibra en el alimento para gatos

Una forma de clasificar la fibra dietética se basa en la solubilidad, es decir, en las fibras solubles e insolubles. Las fibras solubles tienden a disolverse en los jugos gástricos y el agua del intestino, y algunas se convierten en sustancias gelatinosas que pueden retener el agua y facilitar la evacuación de las heces. Las fibras insolubles aportan volumen a los alimentos ingeridos para regular su tránsito a través de los intestinos y potenciar la consistencia de las heces. Tanto las fibras solubles como las insolubles pueden ser fermentables, pero las solubles tienden a descomponerse (fermentarse) más fácilmente. Esto significa que las bacterias del intestino son capaces de descomponer estas fibras y producir nuevos compuestos que pueden, por ejemplo, nutrir las células del colon.

Los prebióticos en los alimentos con fibra para gatos

Los alimentos con fibra para gatos suelen contener una combinación de fibras solubles e insolubles que favorece la salud del intestino y la buena calidad de las heces. Los prebióticos son fibras fermentables que favorecen el desarrollo de las «bacterias buenas» que están presentes en los intestinos. Algunos alimentos para gatos ricos en fibra funcionan específicamente porque nutren las bacterias beneficiosas y promueven el equilibrio del microbioma. Las bacterias que viven en los intestinos conforman una gran parte del microbioma intestinal. Fermentan y digieren fibras que los humanos y los animales no pueden descomponer por sí mismos. Este proceso produce ácidos grasos que ayudan a nutrir las células del colon y a mantenerlas sanas. Los prebióticos nutren estas bacterias y esto tiene muchos beneficios. Evitan que las bacterias no deseadas se multipliquen porque las «bacterias buenas» se mantienen en un número elevado, refuerzan el sistema inmunitario y pueden ayudar con ciertas afecciones como la enfermedad inflamatoria intestinal, e incluso pueden tener beneficios para la salud en general. Por ejemplo, la investigación en seres humanos ha demostrado un efecto positivo de los prebióticos en la salud mental y cutánea. Muchos trastornos digestivos pueden causar desequilibrios bacterianos, incluyendo la diarrea crónica, la colitis y el estreñimiento.

Otras razones para darle a tu gato un alimento rico en fibra

A los gatos con diabetes se les suelen dar alimentos ricos en proteínas y bajos en carbohidratos, pero también pueden beneficiarse de los alimentos ricos en fibra si son propensos a tener sobrepeso o sufren ciertos tipos de trastornos gastrointestinales.

Algunas fibras hacen que la absorción de nutrientes sea más lenta, permitiendo que los azúcares de los almidones se absorban más despacio y estabilizando los niveles de azúcar en sangre. Los gatos con sobrepeso o los que son propensos a subir de peso también se pueden beneficiar de los alimentos ricos en fibra, ya que estos pueden hacer que se sientan más llenos que con su alimento habitual, y la pérdida de peso puede ayudar a controlar la diabetes.

Además, los alimentos para gatos con fibra también pueden ayudar a los gatos con enfermedades gastrointestinales que afectan al intestino grueso y también a los que tienen diarrea crónica. La fibra puede ayudar a regular el buen funcionamiento del tracto gastrointestinal y a mantener un buen equilibrio para evitar tanto problemas de estreñimiento como de diarrea. Las moléculas llamadas ácidos grasos de cadena larga pueden derivarse de la descomposición de la fibra para ayudar a nutrir el colon.

¿Son necesarios para los gatos los alimentos ricos en fibra?

Si se les deja a su aire, los gatos comen muchas cosas indigestas para los humanos, como pelo, hueso, cartílago, plumas, escamas de pescado o el contenido del estómago de sus presas. Desagradable, pero natural. Algunos solo son digestibles hasta cierto punto, pero otros pueden contener fibra útil para la digestión.

Aunque existen numerosos aspectos sobre la nutrición de los gatos que los científicos aún no comprenden, están empezando a darse cuenta de que los gatos, aunque sean carnívoros, pueden beneficiarse de la fibra. Un estudio sobre los hábitos alimentarios de los guepardos publicado por Journal of Animal Science descubrió que los que comían presas enteras (con la piel, el contenido del estómago, etc.) presentaban unas heces más favorables que los que solo se comían la carne. Esto ha llevado a los investigadores a concluir que los sistemas digestivos de los carnívoros deben hacer algo útil con todo esa fibra extra.

La función de los alimentos bajos en fibra para gatos

¿Y si tu veterinario te recomienda un alimento bajo en fibra? Normalmente, los veterinarios recomiendan alimentos bajos en fibra a los gatos con una aparición repentina de molestias gastrointestinales, como vómitos agudos, diarrea o megacolon (afección en la que el colon se dilata de forma anormal). Estos alimentos suelen contener niveles más elevados de otros nutrientes, como electrolitos y vitaminas B, que ayudan en su recuperación. Consulta siempre con un veterinario a la hora de seleccionar un alimento para tu gato. Si tu gato sigue un plan de alimentación con alto contenido en fibra, el veterinario debe hacer un seguimiento para asegurarse de que los posibles problemas relacionados con este componente están bien controlados.

Información acerca de la colaboradora

Dra. Patty Khuly

La Dra. Patty Khuly es una veterinaria galardonada, conocida por su pensamiento independiente, su enérgica defensa de las mascotas, su pasión por la profesión veterinaria y sus famosos y atrevidos escritos sobre la salud de las mascotas. La Dra. K se graduó con honores en el Wellesley College y en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Pensilvania. Obtuvo su MBA en la Wharton School of Business como parte del prestigioso programa de doble titulación VMD/MBA. Actualmente, es propietaria de Sunset Animal Clinic, una clínica veterinaria en Miami, Florida. Pero aún hay más. La Dra. K es una voraz lectora, una entusiasta tejedora, una fanática del «hot yoga», una apasionada de la música, una corredora en ciernes y una «foodie» incansable. Vive en el sur de Miami con tres perros, innumerables gatos, dos cabras rescatadas y un divertidísimo grupo de gallinas. Puedes leer sus escritos en DrPattyKhuly.com y sunsetvets.com.

 

Revisado por el Dr. Hein Meyer (doctor en Medicina Veterinaria, doctorado, diploma ECVIM-CA) y la Dra. Emma Milne (graduada en Ciencias Veterinarias, miembro del Real Colegio de Veterinarios del Reino Unido).