Consejos para el cuidado diario de tu perro

Publicado por
minutos de lectura

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Encuentre alimentos que se ajusten a las necesidades de su mascota

Todos queremos ser los mejores propietarios de mascotas, y es posible que ya lo seas. Pero de vez en cuando es bueno dar un paso atrás y preguntarse si falta algo o si hay elementos nuevos. Aquí tienes 7 consejos para el cuidado de la salud de tu perro que te ayudarán a asegurarte de que vas por el buen camino y sigues siendo el mejor propietario que puedes ser.

1. Agua

Puede parecer demasiado obvio incluirla, pero el agua es la base de la vida y es algo que nunca debe pasarse por alto. Los perros pueden variar enormemente en forma, tamaño, pelo y lugar de residencia, por lo que sus necesidades de agua pueden variar, pero todos la necesitan. Tu perro debe tener acceso a agua fresca y limpia en todo momento. Es preferible tener varios bebederos por la casa y el jardín, dependiendo de lo grande que sea tu hogar. Algunos perros beben con delicadeza, otros babean en el agua y luego por todo el suelo. Pronto te harás una idea de la frecuencia con la que debes cambiar el agua a tu perro.

Por regla general, los perros necesitan unos 40-60 ml de agua por kilogramo de peso corporal cada 24 horas. Esto puede verse afectado por muchos factores. Si le das a tu perro una alimentación húmeda, recibirá más agua, pero si solo le das croquetas, necesitará beber más. Puede que a tu perro le encante beber de ríos y arroyos cuando salís al exterior y por eso beba menos en casa. Los perros activos, los que tienen el pelo largo y aquellos que viven en climas más cálidos necesitarán más agua que otros. Lo más fácil para asegurarte de que tu perro tiene suficiente es que siempre tenga su bebedero accesible.

2. Alimento

Puede parecer sencillo: ir a la tienda de animales, comprar un alimento para perros y dárselo al perro. Pero la nutrición ha avanzado mucho en las últimas décadas, al igual que los perros. Una buena nutrición es esencial desde el principio para garantizar un crecimiento sano, un desarrollo óptimo del cerebro y el esqueleto, y una transición sana y feliz hacia la edad adulta. Hay una gran variedad de opciones, así que pregunta a tu veterinario cuál es la mejor para la edad y el nivel de actividad de tu perro. Asegúrate de que el alimento que le das es completo y equilibrado. Esto significa que aporte todos los nutrientes adecuados en las proporciones correctas. Puedes proporcionar a tu perro una alimentación húmeda, seca o una combinación de ambas, según sus necesidades y las tuyas.

Acuérdate también de mantenerlo en un peso saludable desde el principio. Los cachorros gordos se convierten en perros gordos, y sabemos que los animales delgados viven más tiempo. Si quieres pasar el máximo tiempo posible con tu nuevo mejor amigo, lo mejor es una buena alimentación en las cantidades adecuadas.

Adopta buenos hábitos desde el principio. No alimentes a tu perro con sobras de la mesa. Esto le creará la costumbre de pedir siempre, algo que puede ser muy difícil de solucionar. También corres el riesgo de darle un alimento humano que pueda intoxicarlo, como cebollas, uvas o chocolate. Si te sientes mal al comer mientras tu perro no puede llevarse nada a la boca, ponle su ración cuando comas tú. Mientras no lo alimentes en exceso, puedes dividir su alimentación entre dos y cuatro raciones al día, según te convenga.

3. Ejercicio

Los perros necesitan mantenerse activos todos los días. Esto puede incluir salir a pasear o a correr, jugar a traer la pelota o simplemente jugar al tira y afloja o al escondite en casa. Puede que a tu perro le guste una actividad más específica dependiendo de su raza. Por ejemplo, muchos retrievers pueden pasarse horas recorriendo un lago en busca de una pelota de tenis. A algunos perros les encanta ir de excursión. Tú eres quien mejor conoce su personalidad, así que averigua qué le gusta e intenta que forme parte de su rutina diaria. ¡Mantenerte activo con tu perro también es bueno para tu salud!

Son muchos los perros que nunca hacen ejercicio sin correa. Esto suele deberse a que no confiamos en que vuelvan cuando los llamamos. ¡No es culpa suya! Enseñar a volver a una mascota es una de las bases para ser un buen propietario, y nunca es demasiado tarde. Empieza en casa o en el jardín cuando tu perro no esté distraído. Utiliza siempre el adiestramiento con recompensa positiva y no regañes a tu perro. Por ejemplo, si al final de un paseo vuelve después de haber estado gritando su nombre durante una eternidad y le regañas, le estarás diciendo que vas a castigarlo cuando vuelva. Cuanto más trabajes esto, más agradables y relajantes serán los paseos para ti, para tu perro y para todos los que os encontréis.

Sacar a pasear a tu perro no es solo una cuestión de ejercicio: es increíblemente importante para su estimulación mental. Dar a nuestro perro tiempo para olfatear y explorar realmente su entorno es esencial. Puede parecernos algo tedioso, pero los paseos no son solo para estar activo. Por eso es tan importante hacer actividades sin la correa. Te resultará más relajante, y tu perro podrá hacer ejercicio y familiarizarse con el mundo a través del olfato a su ritmo.

Husky siberiano con pulgas se rasca en el patio

4. Higiene y cepillado

Cepillar a tu perro con regularidad no solo sirve para eliminar el exceso de pelo que puede acumularse en tu ropa o muebles, sino que también es una buena forma de comprobar la salud de su piel y su pelo. Podrás encontrar con mayor facilidad cualquier parásito que pueda estar escondido, como pulgas o garrapatas. También es importante que tu perro esté al día con la medicación antipulgas y antigarrapatas para evitar las picaduras de estos parásitos. Será más fácil detectar zonas sin pelo donde se ha rascado, lo que indica que es hora de llevarlo al veterinario para que le haga un chequeo y descarte cualquier enfermedad que pueda estar afectando a su piel o a su pelo. El cepillado también puede ayudarte a descubrir cualquier bulto o protuberancia que quieras que revise tu veterinario. Además, hacerlo con regularidad es una buena forma de que tu perro y tú estrechéis lazos; después de todo, ¿a quién no le gusta un buen masaje?

5. Cuidado dental

Muchos propietarios cometen el error de no cuidar los dientes de sus perros hasta que se hacen mayores o surge algún problema. Sin embargo, empezar buenos hábitos de cepillado mientras tu perro es joven le ayuda a acostumbrarse al cuidado dental y previene diversos problemas de salud. Comprueba que las encías y la lengua tengan un color sano, y mantén sus dientes brillantes con cepillados, juguetes o mordedores dentales. El veterinario echará un vistazo a los dientes de tu perro en su revisión, pero entre una visita y otra, si notas mal aliento o los dientes sucios, o si tu perro parece que quiere comer pero luego se aleja, llévalo al veterinario para que lo revise. Puede que necesite una intervención profesional y una limpieza a fondo. Si no puedes cepillar los dientes de tu perro, existen algunos alimentos especialmente diseñados con tecnología clínicamente probada para eliminar la placa y el sarro. Estas croquetas extragrandes harán que tu perro tenga que morderlas y tienen fibras dispuestas de forma especial para limpiar los dientes. Pide más detalles a tu veterinario. Recuerda que nunca debes cambiar la dieta de tu perro sin el visto bueno de tu veterinario.

6. Felicidad y salud

Las cinco necesidades básicas de los animales son:

  • Una dieta adecuada y agua fresca
  • Un entorno adecuado
  • Estar protegidos del dolor, las heridas y las enfermedades
  • La compañía de otros animales (o la falta de ella)
  • La capacidad de expresar sus comportamientos naturales

Las tres primeras están más relacionadas con la salud física y el bienestar, mientras que las dos últimas tienen más que ver con la felicidad y el bienestar mental de nuestros animales. Todas están relacionadas, pero a menudo son las necesidades sociales y de comportamiento las que se malinterpretan y descuidan. Por desgracia, una de las principales causas de lesiones por mordedura son los perros aburridos y frustrados porque no reciben suficiente estimulación física y mental.

Los perros son criaturas sociales, como nosotros. Mientras que algunos perros prefieren a los humanos antes que a otros perros, a otros les encanta jugar con sus amigos caninos y evitan a los humanos extraños. Cada uno es diferente, como nosotros. 

La estimulación mental y social mantiene felices a los perros, y eso también repercute en su salud física. Piensa en formas de estimular la mente de tu perro, como comederos interactivos o juegos, como el escondite con juguetes o premios. Busca amigos con perros con los que se lleven bien para poder jugar y pasear juntos. Deja que exploren, que se ensucien, que escarben, que rebusquen, que se diviertan media hora. Deja que tu perro sea un perro.

7. Visitas al veterinario

Llevar a tu perro al veterinario con regularidad es una parte crucial de su salud general. Tanto si adoptas a un cachorro como a un perro mayor, debes llevarlo al veterinario lo antes posible para comprobar que está al día con sus vacunas, que cuenta con medidas preventivas contra pulgas y garrapatas, y que no tiene ningún problema de salud evidente. El veterinario también puede señalar los aspectos en los que tu perro puede necesitar algún cuidado adicional, como limpiarle los oídos, ayudarle con la ansiedad o incluso proporcionarte consejos generales de adiestramiento y obediencia.

Mantener a tu perro sano y feliz es un trabajo a tiempo completo, pero los beneficios merecen la pena. Además, cuanto más te esfuerces, más tiempo dedicarás a establecer lazos afectivos, y ¿no es eso de lo que se trata tener un perro?

Información acerca de la colaboradora

Chrissie Klinger

Chrissie Klinger

Chrissie Klinger disfruta compartiendo su hogar con sus queridas mascotas, sus dos hijos y su marido. Cuando no está enseñando, escribiendo o trabajando en un blog, le gusta pasar tiempo con su familia. Escribe artículos que ayudan a otros propietarios de mascotas a disfrutar de una vida más activa y enriquecedora con ellas.