El cazador de alces noruego, un perro con mucha energía, necesita realizar mucho ejercicio de alta intensidad para sentirse realizado. Este perro inteligente e independiente pero afectuoso, es más indicado para vivir en una familia con niños mayores bien educados o sin niños.

El Ministro de Defensa de Noruega cuenta con autorización para movilizar todos los cazadores de alces noruegos de propiedad privada para la defensa del país.
Tamaño:
Rango de peso:
Machos: 23 - 27 kg
Hembras: 18 - 25 kg
Altura a la cruz:
Machos: 50 cm
Hembras: 48 cm
Características:
Orejas erguidas (de forma natural)
Expectativas:
Nivel de energía: muy enérgico
Esperanza de vida: 10 - 12 años
Tendencia a babear: baja
Tendencia a roncar: baja
Tendencia a ladrar: alta
Tendencia a excavar: moderada
Necesidad de atención/Socialización: baja
Criado para:
Caza de alces
Pelo:
Longitud: medio
Características: doble capa, liso
Colores: gris
Necesidad de aseo general: moderada
Reconocimiento de clubes:
Real Sociedad Canina de España (RSCE): Perro nórdico de cacería
United Kennel Club (UKC): Northern Breeds
Frecuencia: Mas o menos frecuente
El Cazador de Alces Noruego es un perro de tamaño medio, de estructura cuadrada y robusta diseñado para resistir bajas temperaturas y cazar durante días sin interrupción.
La altura de los machos oscila entre los 45 y los 55 cm en los hombros y el peso entre los 23 y los 27 kg. La altura de las hembras oscila entre los 45 y los 50 cm, con un rango de peso correspondiente de entre 18 y 25 kg.
La doble capa de pelo es gris en la parte superior y su parte inferior es más clara. Presenta una muda estacional intensa. Las orejas, el hocico y la cola son negros. Como otros perros del norte, tiene la cola enroscada sobre la espalda. La cabeza es ancha y en forma de cuña y las orejas se sitúan erguidas sobre la cabeza. Los ojos son de color marrón oscuro.
Personalidad
El cazador de alces noruego es un compañero valiente, responsable, enérgico y extremadamente fiel. Estos perros pueden mostrarse un poco reservados en presencia de extraños, pero acogerán a los miembros de la familia y a otras personas conocidas con entusiasmo.
Como otros perros del norte, el cazador de alces noruego es un animal relativamente independiente. Pese a que esta independencia es necesaria cuando mantienen un alce a raya, puede suponer un reto en lo referente al adiestramiento en obediencia. Las aptitudes como perro de guarda resultan evidentes en su tendencia a mostrarse territorial y a ladrar más que otras razas.
Este animal inteligente, independiente, afectuoso, es más indicado para vivir en una familia con niños mayores que respeten a los animales o sin niños. Se debe actuar con prudencia al incorporar este perro a una familia que ya tenga mascotas más pequeñas: este perro podría considerar a los animales más pequeños presas.
Convivencia
Son animales con mucha energía que necesitan una cantidad de ejercicio de alta intensidad considerable (como mínimo una hora al día) para sentirse realizados. Al mismo tiempo, dada la independencia del perro, puede ser más propenso a deambular que otras razas. El excelente sentido del olfato del perro puede resultar una distracción durante el adiestramiento.
El cazador de alces noruego necesita un propietario que disponga de tiempo, conocimientos y dedicación para despertar la inteligencia, lealtad y talento del perro. Quienes vayan a ser propietarios de un perro por primera vez deberían pensárselo dos veces antes de acoger a este exigente animal. Sin embargo, para propietarios experimentados que puedan proporcionar a este perro la atención y ejercicio que necesita, la vida con un cazador de alces noruego puede resultar muy satisfactoria. La esperanza de vida media oscila entre los 13 y los 14 años.
Historia
Su historia se remonta a miles de años atrás, quizá hasta alrededor del 5000 a. C. Desde entonces, estos perros robustos han servido a las personas como cazadores de caza mayor, incluidos los alces a los que la raza debe su nombre.
Sin embargo, las habilidades para la cacería de estos animales no se limitan a los alces, pueden cazar también tejones, linces, pumas, osos, lobos, renos y conejos. También son apreciados como guardianes de rebaños, perros de guarda y perros de trineo.
Su valentía les ha hecho merecedores de un lugar especial en la defensa de su país de origen, ya que, en épocas de guerra, el ministro de Defensa noruego está autorizado para movilizar todos los cazadores de alces noruegos de propiedad privada.